Mostrando entradas con la etiqueta Polenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polenta. Mostrar todas las entradas

Bombones energéticos de gofio y frutos secos

El gofio, un producto típico de las Islas Canarias que consiste en una harina de cereales tostados y molidos, es un ingrediente perfecto tanto para los platos típicos salados, como para las recetas dulces, por ejemplo, unos bombones o bolitas energéticas como éstas. Estos bombones hechos a base de gofio con pistachos y pasas están cubiertos de chocolate negro con azafrán. Puedes comer los bombones de gofio como un snack antes o después de entrenar o como una merienda energética debido a su alto contenido de proteínas y alto valor energético.
 1 taza de gofio de cereales
 2 cdas de sirope de arce (o de agave)
 4 cdas de panela (o azúcar moreno)
 1 puñado de pistachos
 1 puñado de uvas pasas
 50 g de chocolate negro
 1/4 cdta de azafrán
 agua
  1. En un bol mezclamos el gofio con las pasas, los pistachos y la panela.
  2. Añadimos el sirope de arce y empezamos a amasar. Vertemos poco a poco el agua sin dejar de amasar hasta que se forme una masa densa y manejable.
  3. Cogemos porciones de masa con las manos y hacemos bolitas alargadas. Las colocamos en un plato o una bandeja y las dejamos enfriar en la nevera.
  4. Mientras, derretimos el chocolate con azafrán en un cazo removiendo sin parar para que no se pegue o al baño María. Cuando el chocolate se derrita, seguimos cocinándolo a fuego bajo removiendo durante varios minutos más.
  5. Sacamos las bolitas de gofio de la nevera y las bañamos en el chocolate. 
  6. Colocamos los bombones de gofio otra vez en la bandeja o un plato y las guardamos en la nevera hasta que el chocolate se endurezca.

Polenta cremosa con champiñones


♥ 3/4 tazas de polenta
♥ 3 1/2 vasos de leche vegetal sin azúcar (o 2 vasos de leche vegetal + 1 1/2 de agua)
♥ 400-500g de champiñones o setas en láminas
♥ 1/3 taza de agua
♥ 2 cdas de zumo de limón
♥ 1/2 cdta de tomillo
♥ 1 cdta de orégano
♥ 2 dientes de ajo
♥ 2 cdas de aceite de oliva
♥ pimienta
♥ sal
  1. Calentamos el aceite en una sartén, sofreímos el ajo y cuando se dore agregamos los champiñones y salteamos 5 minutos. Añadimos el orégano y el tomillo, dejamos cocinar otros 5 minutos. Añadimos el agua, zumo de limón salpimentamos y dejamos otros 2 minutos a fuego removiendo de vez en cuando.
  2. En un cazo llevamos a ebullición la leche, bajamos el fuego y poco a poco añadimos la polenta, removiendo sin parar con varillas para que no se formen grumos. Cocinamos 5 minutos sin dejar de remover hasta que espese. Añadimos sal al gusto.
  3. Servimos la polenta con los champiñones.

Polenta horneada con cebolla confitada y "bacon" de champiñones

♥ 2 tazas de polenta
♥ 2 tazas de leche de soja
♥ 2,5 tazas de agua
♥ 1 pastilla de caldo vegetal
♥ 3 dientes de ajo
♥ 1,5 cebollas
♥ 1/2 cdta de tomillo
♥ 1/2 cdta de romero
♥ 2 cdas de levadura de cerveza
♥ 2 cdas de aceite de oliva
♥ aceite de coco para engrasar el molde
♥ 1 cdta de sal

♥ 12-15 champiñones
♥ 2 cdtas de aceite de oliva
♥ 2 cdtas de salsa de soja
♥ 2 cdtas de sirope de agave
♥ 1/2 cdta de humo líquido
♥ 1/2 cdta de pimentón dulce
♥ sal


  1. Cortamos una cebolla en rodajas. Para confitar la cebolla calentamos una cucharada de aceite en una sartén grande a fuego medio. Colocamos las rodajas de cebolla en la sartén, removemos para que quede cubierta con el aceite. Dejamos la cebolla a fuego medio-bajo 30 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se queme.
  2. Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una cacerola a fuego medio. Añadimos media cebolla cortada en dados pequeños y la sofreímos, removiendo a menudo,  hasta que quede transparente. Agregamos el ajo picado, el tomillo y el romero y cocinamos un minuto más. Vertemos en la cacerola el agua, la leche de soja y la pastilla de caldo vegetal y llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y añadimos la levadura de cerveza, la sal y la polenta removiendo continuamente 5 minutos.
  3. Engrasamos un molde de horno con aceite de coco, de oliva o margarina. Vertemos la polenta en el molde y la horneamos en horno precalentado a 180º 30-35 minutos.
  4. Mientras tanto preparamos el "bacon" de champiñones. Laminamos los champiñones y los colocamos en un plato grande. Mezclamos el aceite de oliva, la salsa de soja, el sirope de agave, humo líquido, pimentón y sal y vertemos el marinado encima de los champiñones, con un pincel los cubrimos bien y dejamos reposar 10 minutos. Calentamos una sartén a fuego medio y colocamos una capa de champiñones. Dejamos que se caramelicen 4-5 minutos por un lado y luego 3-4 minutos por el otro. Repetimos hasta que se acaben los champiñones.
  5. Retiramos la polenta del horno, la cubrimos con la cebolla confitada y los champiñones, cortamos en porciones y servimos.

Tofu en costra de polenta e hierbas

♥ 1 bloque de tofu
♥ 5 cdas se salsa de soja
♥ ralladura de dos limones
♥ 1/3 vaso de piñones
♥ media taza de polenta
♥ albahaca
♥ romero
♥ tomillo
♥ perejil
  1. Cortamos el tofu en láminas no muy gruesas, de un bloque pueden salir unos 6-7. Las ponemos en un bol, le echamos la salsa de soja, las removemos para que se empapen bien y las dejamos marinando durante unos 20 minutos.
  2. Mientras tanto picamos la albahaca y el perejil, trituramos los piñones (no pasa nada si quedan trocitos sin triturar). En un bol mezclamos todas las especias, la ralladura de limón, los piñones y la polenta.
  3. Rebozamos los filetes de tofu en la mezcla.
  4. Calentamos un poco de aceite en una sartén o plancha y asamos el tofu por cada lado hasta que se dore. Lo servimos con ensalada y salsa favorita.

Bocaditos de polenta con champiñones



200g de polenta
1 vasito de agua
1 cdta de aceite vegetal
1 diente de ajo 
un trocito de apio
6-8 champiñones
sal
pimineta 
especies a gusto (romero, orégano, estragón, etc.)
  1. Ponemos la polenta en una cacerola pequeña, la cubrimos de agua y la llevamos a ebullición. Bajamos el fuego a medio y la seguimos cociendo hasta que se absorba el agua.
  2. Dejamos enfriar la polenta, añadimos especies y salpimentamos a gusto.
  3. Cortamos los champiñones en láminas y los salteamos con ajo y apio picados. Agregamos los champiñones al bol con polenta y removemos bien.
  4. Colocamos la polenta sobre un trozo de film transparente, le damos una forma rectangular o cuadrada de un centímetro de grosor, envolemos y la dejamos en la nevera.
  5. En el momento de servirla, quitamos el film, cortamos la polenta en cuadraditos y los pasamos por la plancha. También se pueden freír en abundante aceite, entonces quedarán crujientes.

Brochetas de polenta y tofu

200g de polenta
600ml de agua (3 medidas de polenta)
1 cucharada de aceite de oliva
2 cucharadas de orégano
200g de tofu
media manzana
medio pimiento verde
curry
sal
pimienta
  1. En una olla vertemos el agua, la llevamos a ebullición y añadimos poco a poco la polenta, revolviendo continuamente. Añadimos el orégano y salpimentamos.  Cocinamos la poleenta durante 1-2 minutos y la dejamos reposar un rato
  2. Extendemos la polenta sobre una superficie plana para formar una capa de 2-2,5 cm de grosor y la dejamos enfriar. Con un cuchillo afilado cortamos la polenta en dados.
  3. Cortamos el tofu en dados (de 2-2,5 x 2-2,5 cm), manzana y pimiento en trocitos, y los rebozamos en una mezcla de curry con un poco de sal.
  4. Montamos las brochetas combinando tofu, polenta y verduras como nos guste y las pasamos por plancha o sarten caliente con un poco de aceite.

Pastel de polenta y espinacas con carne de soja


Masa: 
♥ 2 tazas de polenta
♥ 4 tazas de agua
♥ sal
♥ 3 cucharadas de margarina

Relleno: 
♥ un manojo grande de espinacas
♥ sal

Cobertura: 
♥ 2 puñados de soja texturizada gruesa
♥ 1/2 lata de tomate frito
♥ 1 zanahoria
♥ 1 cebolla
♥ sal
pimienta
♥ aceite de oliva

  1. Cocemos las espinacas en agua salada.
  2. Ponemos una cacerola con agua salada y la margarina a fuego, cuando el agua rompa a hervir, bajamos el fuego y empezamos a añadir poco a poco la polenta removiendo constantemente hasta que se forme una masa.
  3.  Remojamos la soja en agua tibia durante unos 10 minutos, cortamos la zanahoria y la cebolla en trozos pequeños. Mezclamos la soja y la verdura en una sartén y lo salteamos con un poco de aceite de oliva. A continuación salpimentamos y añadimos el tomate frito y sofreímos durante unos 10 minutos.
  4. Dividimos la masa de polenta en dos partes. Colocamos la primera en el fondo de un molde engrasado con un poco de margarina. Encima colocamos las espinacas, la segunda parte de polenta y, por ultimo, la cobertura de soja y tomate.
  5. Horneamos el pastel durante 10 minutos a 180ºC.
Blogging tips