Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas

Chocolatinas Bounty veganas de coco y chocolate

La combinación de coco y chocolate es una combinación deliciosa y siempre ganadora y hoy traemos una receta de chocolatinas caseras de coco y chocolate al estilo de Bounty, veganas y con ingredientes saludables. Para preparar estas chocolatinas vas a necesitar tan solo 5 ingredientes, es una receta rápida y fácil de hacer. Puedes congelar las chocolatinas, puesto que cuanto más frías están, mejor saben!
Si te gustan las chocolatinas puedes preparar nuestras versiones veganas y saludables de Twix y de Snickers:
 2 tazas de coco rallado
 4 cdas de aceite de coco derretido
 2 cdas de sirope de arce o de agave
 1/2 lata de leche de coco
 150g  de chocolate negro
  1. Mezclamos en un bol el coco rallado, 2 cucharadas de aceite de coco, el sirope de agave o de arce y la leche de coco. Amasamos el coco con las manos hasta que se incorporen los ingredientes y quede una masa manejable.
  2. Cogemos porciones de masa de coco con las manos y formamos las barritas ovaladas alargadas de tamaño mediano. Colocamos las barritas en una bandeja recubierta de papel de horno y las dejamos enfriar en el congelador durante 1 hora.
  3. Una vez refrigeradas las barritas, derrite el chocolate a baño María mezclado con 2 cucharadas de aceite de coco hasta que quede líquido.
  4. Sumergimos las barritas de coco en el bol con el chocolate cubriéndolas bien con la ayuda de una cuchara. Espolvoreamos un poco de coco rallado por encima y volvemos a colocar las barritas sobre la bandeja,
  5. Volvemos a congelar las chocolatinas Bounty hasta que el chocolate quede duro.

Gofres veganos de coco y chocolate

Si te gusta el chocolate este desayuno es perfecto para ti. Unos ricos gofres de chocolate y coco, muy fáciles de hacer, conquistarán tu paladar. Sírvelos con fruta fresca y sirope de arce o chocolate y acompáñalos con aún más chocolateado smoothie frappuccino de chcocolate con nata de coco y sirope de chocolate.
 2 tazas de harina
 2 cdtas de levadura en polvo
 una pizca de sal
 2 cdas de cacao puro
 1/4 taza de coco rallado
 2 tazas de leche de soja
 4 cdas de aceite vegetal
  1. En un bol mezclamos todos los ingredientes secos. Añadimos el aceite y la leche y removemos hasta que se forme una masa homogénea
  2. Engrasamos y calentamos la gofrera. Vertemos porciones de masa dentro. Cocinamos los gofres hasta que se tuesten un poco y se despeguen sin problema. Esta cantidad de masa rinde para unos 5-6 gofres.
  3. Servimos los gofres con fruta fresca. También los puedes acompañar de este increíble smoothie-frappuccino de chocolate con nata de coco.

Bizcocho de zanahoria sin grasa con crema pastelera de zanahoria

Hoy traemos una tarta de zanahoria preparada totalmente sin grasa. Además de la zanahoria vamos a combinar ingredientes con diferentes sabores y texturas, por ejemplo, manzana, coco, pasas, nueces, jengibre, canela. El sabor queda muy rico, frutal, con un toque de especias. Para la cobertura del bizcocho hemos preparado una crema pastelera de zanahoria con la que podrás sorprender a tus amigos y familiares.
Para el bizcocho:
 4 zanahorias
 1 manzana
 1/2 taza de harina
 1/2 taza de coco rallado
 1/2 taza de copos de avena
 1/2 taza de pasas
 1/4 taza de sirope de agave
 1 cdta de ralladura de naranja
 2 cdas de nueces
 1 cdta de canela
 1 trozo de 1 cm de jengibre fresco
 1/2 cdta de nuez moscada
 1 cdta de bicarbonato sódico
 1 cdta de levadura en polvo
 1 cdta de vinagre de manzana
 1/2 cdta de sal

Para la crema pastelera de zanahoria:
 2 zanahorias cocidas
 500 ml de leche de soja o avena
 50g de fécula de maíz
 3 cdas de azúcar moreno o de coco
 1 rama de canela
 cáscara de 1/4 de limón
 1 cdta de vainilla
  1. Ponemos a remojar las pasas en agua tibia durante 15 minutos, las escurrimos y trituramos en la batidora en una pasta.
  2. Pelamos y rallamos la zanahoria, la manzana y jengibre.
  3. En un bol mezclamos la zanahoria, la manzana, el sirope de agave, las pasas trituradas, la ralladura de naranja, jengibre y vinagre.
  4. En otro bol mezclamos los ingredientes secos: la harina, el coco rallado, la canela, la nuez moscada, las nueces picadas, los copos de avena, la sal, el bicarbonato y la levadura.
  5. Incorporamos los ingredientes secos en el bol con los ingredientes húmedos, mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes.
  6. Precalentamos el horno a 180ºC. Engrasamos un poco el molde (la mejor opción es utilizar un molde de silicona) y vertemos la masa dentro. Horneamos el bizcocho durante 40-45 minutos.
  7. Para preparar la crema pastelera trituramos las zanahorias cocidas hasta hacerlas puré. En un cazo calentamos la leche vegetal junto con el puré de zanahoria, el azúcar, la cáscara de limón, la vainilla y la rama de canela. Cuando la leche vegetal llegue a ebullición añadimos la fécula de maíz diluida en un poca cantidad de leche vegetal fría. Seguimos cocinando sin dejar de remover hasta que la crema de se espese. Retiramos la rama de canela y la cáscara de limón y dejamos la crema enfriar. 
  8. Cuando el bizcocho y la crema estén fríos, cubrimos le bizcocho con la crema pastelera y decoramos con láminas de manzana. 
  9. Dejamos la tarta enfriar en la nevera antes de servir.

Faláfel de lentejas y coco

 2 tazas de lentejas puestas en remojo 4 horas
 un puñado de copos de coco
 3 dientes de ajo
 1 cebolla
 1 cm de jengibre rallado
 1/2 cdta de comino
 1/2 cdta de cardamomo
 pimienta
 sal
  1.  Escurrimos muy bien las lentejas y las trituramos en la batidora. No hace falta que la mezcla quede homogénea, deben quedar algunas lentejas enteras.
  2. Picamos la cebolla y los ajos.
  3. En un bol mezclamos todos los ingredientes, salpimentamos.
  4. Hacemos bolitas con las manos, las aplastamos un poco.
  5. Calentamos una sartén con aceite y freímos los faláfels.
  6. Servimos con un poco de veganesa u otra salsa favorita.

Receta de Navidad vegana: Polvorones de coco y jengibre // Coconut & Ginger Christmas Cookies

Encontrar polvorones veganos en Navidad no es una tarea fácil. Pero, ¿por qué no prepararlos en casa con tus propios manos? Es una receta fácil que combina los sabores de coco y jengibre. 
La harina de coco que hemos utilizado puede sustituirse por harina de trigo.
♥ 200g de harina de coco
♥ 150g de margarina de soja
♥ 100g de azúcar morena
♥ 1/4 taza de agua
♥ 1 cm de jengibre rallado
♥ 1/2 cdta de jengibre en polvo
♥ 1/2 cdta de canela
♥ una pizca de nuez moscada
♥ chocolate negro (opcional)
  1. En un bol mezclamos la margarina (debe estar blanda, a temperatura ambiente) con el azúcar con unas varillas o tenedor. Añadimos el jengibre rallado y las especias, mezclamos bien e incorporamos la harina de coco. Si no te gustan los grumos de coco, tamizamos la harina antes. Añadimos el agua y amasamos. Debe quedar una masa blanda y fácil de manejar. Hacemos una bola, tapamos el recipiente con la masa con el film transparente y la guardamos en la nevera al menos media hora.
  2. Cogemos pequeñas porciones de masa y llenamos un cortapastas aplastando bien. Opcionalmente se puede colocar un trocito de chocolate negro dentro.
  3. Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos 15 minutos.


English version below

Trufas de chocolate veganas

Como bien dice el refrán “un dulce no amarga a nadie”. Tomando la palabra del refranero español, hoy vamos a elaborar un dulce que bien hecho es un bocado ideal para acompañar un café o como broche de oro de una cena.
Lo mejor de ser nosotros mismos los que hagamos nuestros propios dulces que es no ingerimos azúcares refinados o aditivos perjudiciales para nuestra salud.
Para hacer las trufas de chocolate veganas que os traemos desde la Escuela de Hostelería Aranda Formación no necesitamos ni mantequillas de origen animal ni nata, lo cual hace de nuestro postre una delicia más ligera.

Ingredientes:
 150gr de chocolate negro para fundir vegano
 100 gr aprox de ralladura de coco
 1 cucharada sopera de margarina vegetal
 1 cucharada jarabe de arce
 100g de nueces
 Extracto de vainilla
Elaboración:
1. Primero fundimos el chocolate. Cuando esté líquido, comenzamos a mezclar las nueces y la ralladura de coco con una batidora o un robot de cocina. Cuando estos dos últimos ingredientes estén picados y mezclados, incorporamos el chocolate líquido, la mantequilla vegetal, el jarabe de arce y el extracto de vainilla.

2. Con el objetivo de poder trabajar mejor con la masa metemos la mezcla resultante en el congelador durante 20 minutos. Una vez pasado este tiempo, trabajaremos la masa, haremos bolitas y las podremos en una bandeja.
3. Para la cobertura tenemos muchas opciones. Nuestra chef se ha decantado por hacerlas con almendras picadas, chocolate en polvo y coco rallado. Una vez hayamos hecho todas las trufas, devolveremos la bandeja al congelador durante 30 minutos. 
¡El resultado es realmente espectacular y perfecto para cualquier ocasión!

¿Os ha gustado la receta? Si lo que realmente lo que os gusta es meter las manos en la masa ¡es vuestra oportunidad! En la Escuela de Hostelería Aranda Formación se forman cada día muchos reposteros profesionales y poco después se incorporan al mundo laboral como grandes profesionales. Si queréis aprender de los mejores ¡es vuestro momento!

Cómo preparar un tazón o bol de açai perfecto

¿Qué es açai?

Açai es una baya procedente de Brazil de color púrpura oscuro, es fruto de una palmera que crece en la selva de Amazonas y otras zonas de la selva lluviosa. Las bayas de açai constituían un alimento esencial en la dieta de los indígenas que las empleaban con fines medicinales para tratar diversas enfermedades. 

Presentan un sabor curioso y a la vez delicioso que se puede describir como una mezcla entre sabor de arándanos y chocolate. Las bayas se comercializan mayoritariamente en polvo y se venden como un superalimento en los herbolarios, también se pueden encontrar congeladas. La forma más común de consumo de açai es la preparación de Açai na tigela o Açai en tazón. 



¿Qué beneficios tiene açai?

Las bayas de açai son una fuente de antioxidantes, es decir, ayudan a combatir el envejecimiento natural de las células. Ayudan a mantener buena salud cardiovascular, reducen el colesterol, además, tienen propiedades diuréticas, por tanto ayuda a evitar la retención de líquidos y mejorar la hipertensión. Tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a combatir la artritis. Contienen fibra, grasas saludables, ácidos grasos esenciales Omega 3. 6 y 9, y minerales (hierro, potacio y calcio, vitaminas A, B y C). Es un alimento muy nutritivo y ideal para los deportistas por su aporte de energía.

¿Qué es açai en tazón o bol de açai?

Açai na tigela o los boles de açai, típicos de Brazil, se están popularizando en todo el mundo y se consideran un desayuno (o merienda) perfecto. La razón es que este delicioso y nutritivo plato es muy fácil de hacer y es totalmente personalizable, es decir, puedes añadir los ingredientes que quieras. Se trata de una mezcla hecha a base de pulpa de açai congelada en combinación con otras frutas y superalimentos que habitualmente se sirve con muesli o granola, jarabe de guaraná, plátano y otras frutas. Se puede decir que es un smoothie que se come con cuchara ya que al combinar sus ingredientes congelados se forma una mezcla muy cremosa parecida a un helado blando.


¿Cómo hacer un bol de açai o açai en tazón?

La preparación más popular se realiza combinando en una batidora la pulpa de açai congelada junto con el plátano congelado y acompañándolo con granola y fruta. Normalmente la pulpa de açai congelada viene en envases individuales de 100g, cantidad suficiente para preparar un tazón.

Las frutas y las verduras que puedes utilizar para la base: plátano, mango, fresas, piña, arándanos, moras. frambuesas. kiwis, aguacates, espinacas, col kale.

Los líquidos que puedes utilizar: agua, agua de coco, leche de almendra, zumos, por ejemplo, de manzana o naranja.

Los superalimentos y semillas que puedes añadir: lúcuma, baobab, cacao crudo, pepitas de cacao crudo, maca, semillas de cáñamo, chía, sésamo, bayas de Goji, copos de coco, crema de cacahuete o de almendra, granola, frutos secos,rtc.


Para la base:
 100g de pulpa de açai congelada
 2 plátanos maduros congelados
 5 fresas congeladas
 6-7 frambuesas congeladas
 2 cda de azúcar integral (u otro edulcorante)
 3/4 vaso de agua o agua de coco

Para el topping:
 semillas de chía
 semillas de lino
 plátano
 frambuesas
 coco en copos
 moras
 semillas de cáñamo
  1. Colocamos en la batidora todos los ingredientes para la base y trituramos bien. Es recomendable añadir el agua poco a poco comprobando la consistencia. Debe quedar una mezcla espesa. La vertemos en un bol.
  2. Colocamos encima los ingredientes para el topping y servimos.

Tarta crudivegana de vainilla, fresa y mora


Base:
♥ 1 1/2 taza de avellanas o nueces
♥ 1 taza de pasas puestas en remojo media hora
♥ 1 taza de coco rallado

Relleno:
♥ 500g de anacardos
♥ 1/2 taza de sirope de agave
♥ 1/2 taza de fresas congeladas
♥ 1/2 taza de moras congeladas
♥ 1 vaina de vainilla
♥ 2/3 taza de aceite de coco derretido

  1. Ponemos en remojo los anacardos una noche antes de la preparación.
  2. Ponemos en remojo las pasas 15 minutos antes. En la batidora trituramos las avellanas o las nueces, las pasas y el coco rallado hasta obtener un masa pegajosa. Vertemos la mezcla en un molde redondo con bordes desmontables y la aplastamos bien con una cuchara distribuyendo bien por todo el fondo.
  3. Trituramos bien los anacardos con el sirope de agave y el aceite de coco hasta que quede una masa homogénea sin grumos. 
  4. Dividimos la masa en tres partes iguales. En la batidora vaciamos una vaina de vainilla y la batimos con la primera parte de la masa de anacardos. Vertemos la masa en el molde encima de la base. Trituramos la segunda parte de la masa con las fresas y la tercera con las moras. Vertemos la masa en el molde formando dos capas más.
  5. Congelamos la tarta varias horas antes de servir. Mantener en lugar frío.

Sopa thai con agua de coco

♥ 2 cocos jóvenes
♥ 100-150g de fideos de arroz, udon u otros
5-6 setas ostra
♥ 1 zucchini
♥ 1 pimiento rojo
♥ 1 zanahoria
♥ 1 cebolla
♥ 1 cda de aceite de oliva
♥ 1 diente de ajo
♥ 1 cda de curry en polvo
♥ 1 vaso de leche de coco o cualquier otra leche vegetal sin azúcar
♥ cilantro picado
♥ 1 cm de jengibre rallado
♥ 4-5 gambas vegetales Vegesan

  1. Cortamos las setas, el zucchini, el pimiento, la zanahoria y la cebolla en tiras, picamos el ajo. Si utilizas las gambas veganas las descongelamos previamente. Salteamos toda la verdura junto con las gambas en una sartén hasta que estén casi hechas.
  2. Abrimos los cocos y vertemos el agua en un recipiente, añadimos la leche de coco (si los cocos traen poca agua aumentamos la cantidad de leche). Agregamos el curry en polvo y el jengibre y removemos bien.
  3. En una olla vertemos la mezcla especiada de leche y agua de coco y el salteado de verduras, removemos bie y calentamos a fuego medio hasta que empiece a hervir. Añadimos los fideos y dejamos que se cocinen durante 4-5 minutos. Apagamos el fuego, añadimos el cilantro picado, tapamos la olla y dejamos reposar un poco.
  4. Servimos la sopa en las cáscaras se coco que nos habían sobrado.

Tarta vegana de calabaza y chocolate sin gluten


Para el puré de calabaza:
♥ 500g de calabaza

Para la masa:
♥ 3 cdas de aceite de coco derretido
♥ 3 cdas de almidón de tapioca
♥ 1/2 taza de harina de coco (o coco en láminas triturado finamente junto con la tapioca)
♥ 7 cdas de puré de calabaza
♥ 2 cdas de stevia o 4-5 cdas de sirope de agave (u otro edulcorante)
♥ 1/2 cda de esencia de vainilla
♥ un pizca de sal
♥ 1/2 cda de canela en polvo

Para el relleno:
♥ 1/2 taza de aceite de coco derretido
♥ 1/2 taza de cacao
♥ 6 cdas de sirope de agave o 3 cdas de stevia (u otro edulcorante)
♥ 2 cdtas de esencia de vainilla
♥ 1 cdta de canela
♥ una pizca de clavos
♥ 1/2 cdta de nuez moscada

  1. Preparamos el puré de calabaza: cocemos la calabaza hasta que quede blanda, la dejamos escurrir para eliminar el agua y trituramos bien, Debe quedar un puré espeso sin exceso de líquido.
  2. Para la base: En la batidora colocamos el aceite de coco, el edulcorante, vainilla, puré de calabaza, sal y canela y trituramos bien. Colocamos la mezcla en un bol y añadimos la harina de coco y la tapioca, mezclamos hasta que se incorporen bien los ingredientes. 
  3. Para formar la base, colocamos la mezcla en un molde con bordes bajos y la expandimos cubriendo los bordes, apretando con una cuchara o con los dedos. Hacemos algunos agujeros en la masa con un tenedor y horneamos la masa 20 minutos a 180º en horno precalentado. Dejamos enfriar.
  4. Mientras tanto, colocamos los ingredientes para el relleno en la batidora y trituramos hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Vertemos el relleno en el molde. Enfriamos la trata 2-3 horas antes de servir.

Gambas vegetales al coco con vinagreta de naranja y mostaza

♥ 1/2 taza de coco rallado
♥ 1/2 taza de harina de espelta o de trigo
♥ 1/4 taza de agua con gas o tónica o cerveza sin alcohol
♥ 1/2 cdta de pimentón dulce
♥ 1/4 cdta de pimienta
♥ 1 cdta de sal
♥ aceite vegetal para freír

Para la vinagreta:
♥ 1/4 taza de mermelada de naranja
♥ 1/4 taza de zumo de naranja
♥ 2 cdas de mostaza de Dijón

  1. En un bol mezclamos la harina y las especias. Añadimos poco a poco el agua con gas y removiendo con un batidor de varillas para que se incorporen bien los ingredientes. Debe quedar una mezcla cremosa. y espesa.
  2. Sumergimos las gambas (descongeladas previamente) en la mezcla del rebozado y las pasmos por el coco rallado. Freímos en aceite caliente, freímos las gambas rebozadas durante 30 segundos y las dejamos sobre el papel absorbente para que se elimine el exceso de aceite.
  3. Para la vinagreta batimos juntos los ingredientes.
  4. Servimos las gambas con la vinagreta.

Postre Pavlova vegano con merengue sin huevo, crema de coco y frutos rojos


 Pavlova es una especie de postre elaborado de merengue denominado así en honor de la bailarina de balletAnna Pávlova. Es un pastel crujiente por fuera y muy cremoso y ligero por dentro.Consiste en una base de merengue sobre la cual se pone crema batida, chocolate y trozos de fruta no faltando los frutos rojos.

Para el merengue:
♥ agua de 1 bote de garbanzos de 500g
♥ 120g de azúcar glass

Para la crema de coco:
♥ 150ml de crema de coco o leche de coco mínimo 18g de grasa
♥ 2 cdas de azúcar glass
♥ 2 cdtas de agar agar en polvo***

♥ frutos rojos y fresas

  1. Para preparar el merengue necesitamos una batidora de varillas. Escurrimos bien los garbanzos y vertemos el agua en un bol profundo. Batimos el agua unos 5 minutos a velocidad media-alta hasta que quede a punto de nieve. 
  2. Agregando el azúcar glass poco a poco sin dejar de batir hasta que se incorpore bien y hasta conseguir un punto pico pajarito, es decir, que cuando saques la batidora en la superficie del merengue se quedará un pico.
  3. Preparamos una bandeja de horno cubierta de papel vegetal. Ponemos el merengue en una manga pastelera con una boquilla ancha y hacemos las bases redondas. Precalentamos el horno y horneamos los merengues a 100-120ºC durante unas 2 horas. Ciando los saquemos del horno, los dejamos enfriar para que se endurezcan.
  4. ***Preparamos la crema de coco. La primera opción es batir con la batidora de varillas la grasa que se acumula en la parte superior de la lata de crema de coco (refrigerar una noche antes) con el azúcar glass hasta que quede esponjosa. La segunda opción es hacer una especie de gelatina de coco calentando la crema o la leche con azúcar glass y el agar agar, llevando a ebullición, bajando el fuego y cocinado hasta que espese.
  5. Cubrimos los merengues con la crema de coco y decoramos con los frutos rojos. Servir enseguida, porque los merengues pueden ablandarse dentro de un tiempo.

Mousse de pera, chocolate y coco con mermelada de fresa

 3 peras
 1/4 vaso de agua
 1 cda de cacao
 1 cda de azúcar o 1/2 de stevia
 1 cda de coco rallado o copos de coco
 1/4 cdta de ralladura de lima
 1 cda de agaragar

 7 fresas
 3 cdas de agua
 2 cdas de azúcar

 1 cda de mezcla de frutos secos picados
(almendras, nueces, pasas, avellanas, etc)
 2 cdas de sirope de agave o azúcar
  1. Pelamos y troceamos las peras. Las colocamos en un cazo y agregamos el agua, el cacao, el azúcar, el coco, la ralladura de lima y el agaragar. Cocinamos los ingredientes a fuego medio-bajo 10 minutos, removiendo continuamente hasta que empiece a espesar. Retiramos el cazo del fuego y pasamos le mezcla por la batidora. Vertemos el mousse en las copas y guardamos en la nevera.
  2. Mientras tanto preparamos la mermelada de fresa troceándolas y cocinándolas en un cazo con el azúcar y agua a fuego medio 10 minutos. Cuando estén listas, ñas trituramos bien y vertemos la mermelada en las copas encima del mousse de chocolate. Dejamos el postre en la nevera 1 hora para que espese.
  3. A la hora de servir caramelizamos los frutos secos colocándolos en una sartén caliente con el azúcar o el sirope de agave hasta que se formen una "piedras" de frutos secos. Las dejamos enfriar y colocamos encima en las copas y servimos.

Espaguetis a la carbonara vegana con bacon de coco

 200g de espaguetis
 ½ taza de caldo de verduras o agua
 ½ taza de leche de soja
 2 dientes de ajo
 ½ cebolla
 1 tomate seco
 1 cdta de aceite de oliva
 1 cda de margarina
 3 cdas de perejil fresco picado
 1 pastilla de caldo vegetal (opcional)
 4 cdas de bacon de coco (receta aquí)
 pimienta
 sal

  1. Cocinamos la pasta según indique el envase, la escurrimos y reservamos.
  2. En el vaso de la batidora mezclamos el caldo vegetal, la pastilla de caldo, la leche de soja, sal y pimienta al gusto.
  3. En una sartén calentamos el aceite y sofreímos la cebolla, un diente de ajo y tomate seco picados. Bajamos el fuego a medio y vertemos la mezcla de caldo y leche. Cocinamos 5 minutos hasta que la salsa comience a burbujear y agregamos los espaguetis. Agregamos un poco de margarina y el perejil y removemos bien para que la pasta quede cubierta de salsa. Comprobamos el punto de sal
  4. Servimos con el bacon de coco por encima o incorporamos el bacon a la salsa antes de añadir los espaguetis, en esta caso hay que servir el plato en seguida para que no se ablanden los copos de coco.


Blogging tips