Mostrando entradas con la etiqueta Arándano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arándano. Mostrar todas las entradas

"Pollo" vegano en salsa de sidra y frutos secos

Si todavía no sabes que cocinar para la cena de Nochevieja aquí traemos una receta deliciosa y festiva. Se trata de una salsa de sidra con pasas, orejones, arándanos, piñones con aromas de romero y canela. Es bastante sencilla de elaborar y puedes servirla con tofu, tempeh, seitán o, como hemos hecho nosotros, con jamoncitos veganos de Vegesan. También puedes preparar el sustituto vegetal de pollo siguiendo los pasos de nuestras recetas: Pollo vegano casero y Pollo frito vegano estilo KFC.
  400g de "pollo" vegano o tofu
 1 cebolla
 10 orejones
 un puñado de piñones
 1 cda de pasas
 1 cda de arándanos secos
 1 rama de romero
 1/2 rama de canela
 3 dientes de ajo
 un chorro de sidra
 caldo vegetal
 aceite de oliva
 pimienta
 sal
  1. Cortamos el "pollo" vegetal en trozos grandes. Si utilizas los jamoncitos vegetales de Vegesan o cualquier otro sustituto vegetal ultracongelado entonces precalienta el horno a 180ºC y hornéalos durante 10-15 minutos.
  2. Ponemos en remojo en agua tibia las pasas, los arándanos secos y los orejones durante 15-20 minutos, escurrimos bien y opcionalmente troceamos los orejones.
  3. Cortamos la cebolla en juliana, calentamos una olla con un chorro de aceite y pochamos la cebolla y los ajos sin pelar junto con la rama de canela y romero durante varios minutos hasta que se libere el aroma.
  4. Añadimos el "pollo" vegano a la olla y sofreímos durante 10 minutos. Añadimos un generoso chorro de sidra y vertemos el caldo vegetal en la olla de tal forma que cubra todos los ingredientes. Dejamos cocinar a fuego medio-bajo para que se reduzca el caldo. 
  5. Por otro lado, calentamos una sartén y tostamos los piñones. Incorporamos los piñones, las pasas, los arándanos y los orejones al guiso y seguimos cocinando otros 10 minutos más.
  6. Retiramos  la rama de canela y romero y servir con una guarnición de arroz o verduras.

Tarta de manzana con arándanos

La tarta de manzana es un clásico que le gusta casi a todos y nunca falla. Existen miles de formas y recetas, pero esta tarta de manzana que hemos preparado es una de las más sencillas. Consiste en una base de galletas y avena y un relleno de manzana, arándanos secos y canela, ¡te va a encantar!
Para la base:
 100g de crackers de avena o galletas veganas
 1 taza de copos de avena
 3 cdas de margarina vegetal
 3-4 cdas de panela

Para el relleno:
 10 manzanas medianas
 2 cdas de canela
 3 cdas de panela
 1 puñado de arándanos secos
 zumo de limón
  1. En la batidora trituramos los crackers de avena y los copos de avena, añadimos la margarina y la panela y seguimos triturando hasta que se forme una mas con textura de migas.
  2. Engrasamos un molde redondo y esparcimos la masa sobre el fondo de forma homogénea. Apretamos la masa con los dedos o una cuchara formando una base para la tarta. Subimos la masa hacia los bordes para hacer una especie de tartaleta grande.
  3. Pelamos las manzanas y las cortamos en láminas finas. Remojamos los arándanos en agua tibi durante  minutos.
  4. Colocamos una capa de manzana encima de la base, la espolvoreamos con canela y panela, echamos un chorro de zumo de limón y algunos arándanos. Repetimos las capas de manzana hasta que se acaben los ingredientes.
  5. Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos la tarta de manzana durante media hora aproximadamente. Cortamos la tarta en porciones y la servimos.

Desayuno antioxidante de frutos rojos

Este desayuno antioxidante es muy sencillo de preparar y queda muy rico. Consiste en un smoothie elaborado a base de frutos rojos, plátano, açai y agua de coco - ingredientes que aportan muchas vitaminas, minerales y antioxidantes famosos por sus propiedades anti-cancerígenas. Para que el desayuno sea un poco más contundente hemos añadido granola que aporta un extra de carbohidratos y, por tanto, energía necesaria par comenzar el día con buen pie.
 1/4 taza de moras congeladas
 1/4 taza de frambuesas congeladas
 2 cdas de grosellas congeladas
 1/4 taza de arándanos congelados
 1 cdta de açai en polvo
 2 plátanos
 1 taza de agua de coco
 2 cdas de azúcar de coco (opcional)
 3 cdas de granola o cereales integrales

  1. Colocamos los frutos rojos y los plátanos pelados en la batidora. Añadimos el açai en polvo, el azúcar (es opcional) y el agua de coco (puedes usar también agua normal). Batimos bien todos los ingredientes.
  2. Vertemos el smoothie en un tarro o un bol. Colocamos encima varias cucharadas de granola o cereales integrales y decoramos con rodajas de plátano.

Tarta vegana de crema pastelera y fruta

Para la base:
♥ 1,5 taza de avena o muesli triturado
♥ 1,5 taza de harina o de galletas veganas trituradas
♥ 5-6 cdas de aceite de coco o margarina
♥ 3-4 cdas de azúcar integral

Para la crema pastelera:
♥ 1/2 litro de leche de soja
♥ 1 rama de canela
♥ cáscara de medio limón
♥ 1-2 cdtas de vainilla´
♥ 3 cdas de azúcar
♥ 5-6 cdas de maizena
♥ 1/2 cdta de cúrcuma (opcional para el color)

Para la cobertura:
♥ fruta cortada en rodajas (melocotón, piña, kiwi)
♥ fresas
♥ moras
♥ arándanos

♥ gelatina vegana
o
♥ 1 cda de agar agar
♥ 2 vasos de zumo de fruta o agua con azúcar
  1. Para la base mezclamos en un bol la avena triturada, la harina (o galleta), el azúcar y la margarina o la grasa de coco. Con las manos mezclamos bien todo haciendo una especie de migas. Añadimos más margarina si la masa queda seca. Vertemos la masa en un molde de bordes bajos o un molde con bordes desmontables. Apretamos con una cuchara para que quede compacta, subimos la masa a los bordes del molde. Horneamos la masa 20 minutos a 180ºC.
  2. Para preparar la crema pastelera ponemos en un cazo la leche con la cáscara de limón y la rama de canela. Calentamos a fuego medio, cuando empiece a hervir, quitamos la cascara y la canela, añadimos el azúcar y removemos. Añadimos la maizena previamente diluida en un vaso con un poco de leche. Dejamos cocinar hasta que espese bien removiendo continuamente. Vertemos la crema dentro del molde. Dejamos enfriar en la nevera varias horas hasta que espese.
  3. Decoramos la tarta con la fruta cortada.
  4. Preparamos la gelatina para la cobertura. Si utilizas alguna gelatina vegana comercial sigue las instrucciones del envase. Yo he utilizado algunas veces la gelatina de la marca Weikfield, queda muy rico y las hay de muchos sabores. Otra opción es calentar en un cazo zumo de fruta o agua con azúcar con una cucharada de agar agar, dejar que se espese un poco y verter sobre la tarta. Dejar en la nevera hasta que endurezca la gelatina y servir.

Batido de frutos rojos con agua de coco

Real Coco es agua de coco 100% natural procedente de los cocos jóvenes de Filipinas. No contiene ni aditivos ni azúcares añadidos, además, el envase y el proceso de ultra pasteurización protegen el sabor y las propiedades del fruto. Tambien disponible agua de coco con mango. Distribuida en Canarias por Vegesan Especialistas en Comida Sana.


♥ 300 ml de agua de coco natural
♥ 2 higos
♥ 1 taza grande de mezcla de frutos rojos
(grosellas, arándanos, frambuesas, moras)
♥ stevia para endulzar
  1. Trituramos bien todos los ingredientes en la batidora y servimos frío.

Canapés de pepino con pico de gallo y crema de atún falso

♥ 1 pepino
♥ hojas de menta para decorar

Pico de gallo:
♥ 1 tomate
♥ 1/4 cebolla
♥ cilantro
♥ orégano
♥ 1/2 aguacate
♥ aceite de oliva
♥ pimienta
♥ sal

Crema de aguacate:
♥ 1/2 aguacate
♥ cilantro
♥ zumo de limón
♥ sal
♥ arándanos pasas o pasas de uva

Crema de atún falso:
♥ 1/4 taza de ajonjolí (remojo 2 horas)
♥ 1 cda de pipas de girasol
♥ 1 tira de alga nori
♥ 1 diente de ajo
♥ 1/4 cebolla
♥ 1/2 cdta de orégano
1/2 hoja de laurel
♥ 1 cda de aceite de oliva
♥ sal

  1. Pelamos el pepino y lo cortamos en rodajas de 1-1,5 cm de grosor.
  2. Para el pico de gallo cortamos el tomate y el aguacate en dados pequeños, picamos el cilantro y la cebolla y mezclamos con los demás ingredientes.
  3. Para la crema de aguacate trituramos medio aguacate con cilantro, sal y zumo de limón, y la mezclamos con arándanos pasas o uvas pasas.
  4. Para la crema de atún falso ponemos en remojo el ajonjolí durante 2 horas. Tostamos un trozo de alga nori y trituramos bien todos los ingredientes.
  5. Montamos los canapés, Primero colocamos una rodaja de pepino, encima una cucharadita de pico de gallo, de crema de aguacate y de atún falso. Decoramos con unas hojas de menta y refrigeramos antes de servir.

Receta de Navidad vegana: Biscotti navideño con frutos secos

♥ 2 tazas de harina
♥ 1,5 cdta de levadura en polvo
♥ 3/4 taza de azúcar
♥ 1/2 taza (70g) de margarina vegetal
♥ 1/2 bloque de tofu
♥ 1/4 cdta de sal
♥ 1/2 taza de arándanos secos
♥ un puñado de mezcla de frutos secos picados
(nueces, nuez de Brasil, papaya y piña confitadas, almendras, pasas)
  1. En un bol mezclamos la harina con la levadura.
  2. En el vaso de la batidora trituramos la margarina con azúcar y sal hasta que quede una crema homogénea. Incorporamos el tofu troceado y trituramos hasta que se incorpore bien.

3.  Vertemos la mezcla de margarina, azúcar y tofu en el bol con la harina y removemos. Incorporamos los frutos secos y amasamos para que se incorporen. Hacemos una barra de 4-5 cm de grosor y la horneamos 30 minutos a 180ºC en horno precalentado. Se puede servir con chocolate caliente o crema de cacao.


Brownies veganos de chocolate, avellana y mermelada


♥ 8 onzas de chocolate negro
♥ 10-12 avellanas trituradas
♥ 2 cucharadas de cacao en polvo
♥ 3 cucharadas de azúcar
♥ 2 cucharadas de margarina 
♥ 3 plátanos pequeños
♥ 1 cucharadita de levadura en polvo
♥ 4 cucharadas de harina de trigo
♥ 1 vasito de leche
♥ medio vaso de mermelada de cereza
♥ un puñado de arándanos desecados
♥ avellana triturada para la cobertura (opcional)
  1. En un bol mezclamos todos los ingredientes secos: la harina, el azúcar, la levadura, las avellanas trituradas y el cacao. 
  2. Añadimos la leche, la margarina, los plátanos machacados, los arándanos y el chocolate negro (lo rompemos con las manos, no hace falta triturarlo). Mezclamos hasta conseguir una masa pegajosa un poco líquida. Si queda demasiado líquida añadimos más harina.
  3. Engrasamos el molde, vertemos la masa y la expandimos por el molde (1-1.5cm de grosor). Con una cuchara abrimos pequeños huecos, los rellenamos con la mermelada de cereza u otra y los cerramos con la masa (así la mermelada se quedará en un sitio y no se mezclará con la masa).
  4. Horneamos el pastel 20 minutos en un horno precalentado a 180ºC. Cuando esté listo (comprobamos, si el palillo sale seco entonces podemos sacarlo del horno) lo dejamos enfriar, y luego espolvoreamos con la avellana molida. Cortamos en rectángulos y servimos.
 

Blogging tips