Mostrando entradas con la etiqueta Productos veganos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos veganos. Mostrar todas las entradas

Muuglu, bollería sin alérgenos

Hace tiempo que queríamos compartir un producto 100% vegetal, sin alérgenos, sin aditivos químicos, sin grasa hidrogenadas, sin azúcares refinados y sin ingredientes modificados genéticamente, un sueño para cualquier vegano o alérgico. Se trata de la bollería de la marca Muuglu que ofrece una amplia gama de magdalenas y también bizcochos y mix para preparar bizcochos y tortitas en tu casa. Todos los productos son sin gluten, sin huevo, sin leche, sin soja y sin frutos secos.
Muuglu ofrece ni más ni menos que 8 sabores diferentes de muffins y bizcochos para elegir:

  • muffin original
  • carrot cake de zanahoria con aroma de canela y vainilla
  • cacao (muffin tradicional con cacao)
  • plum cake con trocitos de naranja confitada y aroma de azahar
  • orange cake (muffin de cacao con naranja confitada)
  • lemon cake con ralladura de limón
  • banacao (muffin de chocolate y plátano)
  • banana cake (muffin con sabor a plátano)

Toda la bollería está elaborada a base de harina de maíz, harina de arroz, azúcar integral de caña y aceite de girasol. Las magdalenas está humidificadas con zumo de uva, por tanto la masa no es seca. La textura es un poco arenosa y puede que no agrade a todos, igual que su dulzor puede ser un poco excesivo si no te gusta mucho el dulce.
Son perfectos para desayunar o merendar y los puedes servir con fruta, chocolate o incluso con helado. A nosotros nos gusta calentar el muffin un poco en el microondas y servirlo con una bola de helado casero de plátano y sirope de chocolate.
Los preparados para los bizcochos se llaman Easy Mix y consiste en una caja que trae prácticamente todo lo que necesitas para preparar un bizcocho sin alérgenos. La caja de Easy Mix trae una bolsa con la mezcla seca y un molde de cartón. Para preparar el bizcocho tan sólo tienes que añadir a la mezcla seca las cantidades indicadas de aceite y leche vegetal, mezclar, verter la masa en el molde y hornear. El bizcocho sube bien y que esponjoso.

Hemos probado la mezcla de cacao y hemos decorado el bizcocho con la ganache de chocolate, coco rallado y semillas. También lo puedes servir con fruta, por ejemplo, plátano, fresa, frutos rojos, naranja, etc. o añadir en la masa algún ingrediente extra antes de hornear, por ejemplo, pepitas de chocolate, frutos secos, trocitos de fruta fresca, etc.
Podéis encontrar los muffins Muuglu en los herbolarios, en su página web está la lista de comercios dónde están disponibles sus productos, en Canarias son distribuidos por Vegesan.

Filetes de seitán Vegasun

El seitán de Vegasun está presentado en filetes o lonchas en adobo y hay dos tipos: filetes en adobo Criollo y Vegalomo. Son una buena opción para preparar bocadillos o sándwiches o servir como entrantes, además de ser una solución rápida para cualquier desayuno, almuerzo o cena.
Pros: Los filetes son muy suaves y tiernos, las lonchas son finas y perfectas para un sándwich o bocadillo. El sabor es muy rico y están muy bien condimentados. Alto contenido protéico.
Contras: Un paquete trae 180 gramos, 5-6 lonchas, que resulta perfecto para una persona y demasiado poco para dos. Otra desventaja es que el adobo lleva mucha grasa, pero aún así está muy rico.

Para probar los filetes de seitán hemos preparado varias recetas fáciles: un bocadillo, los filetes rellenos de queso y un bagel relleno.

Bocadillo de filetes de seitán Vegasun
Es la receta más sencilla que se te pueda ocurrir. Tan sólo combinamos tu verdura favorita con los filetes dentro de un pan de bocadillo. Nosotros hemos optado por col, zanahoria, pepino, tomate y lechuga.
 filetes de seitán Vegasun
 pan de bocadillo
 hojas de lechuga
 un trozo de col
 media zanahoria
 rodajas de tomate
 rodajas de pepino
  1. Rallamos la zanahoria y la col, cortamos el tomate y el pepino en rodajas.
  2. Cortamos el pan a lo largo por la mitad y lo tostamos un poco.
  3. Montamos el bocadillo colocando sobre la parte inferior del pan hojas de lechuga, la col y la zanahoria ralladas, las rodajas de tomate y pepino y los filetes de seitán. Tapamos con la parte superior del pan y servimos el bocadillo.
FIletes de seitán Vegasun rellenos de queso
Esta receta es un entrante muy rico y fácil de hacer. Para cocinarla debes marcar los filetes a la plancha y rellenarlos de queso vegano. Nosotros hemos utilizado un queso vegano casero de anacardos.
 filetes de seitán Vegasun
 queso vegano de anacardos, de untar u otro
  1. Colocamos un trozo o una cucharada de queso vegano en el centro, fijamos los bordes con un palillo.
  2. Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos los filetes durante 15 minutos hasta que se derrita el queso o marcamos los filetes en la sartén.
Bagel relleno con filetes de seitán y tofu
Un bagel relleno es una opción diferente a la de una hamburguesa o bocadillo. Hemos rellenado este bagel con filetes de seitán, tofu, berenjena y verduras
 filetes de seitán
 lonchas de tofu
 bagels
 rodajas de tomate
 rodajas de pepino
 rodajas de berenjena
 zanahoria rallada
 pepinillos rallados
  1. Calentamos una sartén con un poco de aceite y asamos las rodajas de berenjena, las lonchas de tofu y de seitán.
  2. Mezclamos la zanahoria y los pepinillos rallados.
  3. Montamos el bagel: cortamos el pan por la mitad a lo largo y colocamos encima de la parte inferior las rodajas de tomate y de pepino, la berenjena asada, las lonchas de seitán y tofu, y la mezcla de zanahoria y pepinillos. Tapamos con la parte superior y disfrutamos.

Palitos de queso veganos Verys de arroz integral germinado

Los palitos de queso veganos o Crochicchi de marca Verys son una alternativa vegana sin lactosa a los palitos de queso tradicional de origen animal. El queso está elaborado a base de arroz integral germinado y es de cultivo ecológico.
El sabor es suave, así que no esperéis un fuerte sabor a queso y, aunque el queso no se derrita mucho al hornearse, los palitos quedan ricos y crujientes por fuera.

Los palitos de queso son perfectos para servir como un entrante con cualquier salsa, por ejemplo, veganesa, mostaza, guacamole, etc. y también se pueden servir con mermelada.
Primero probamos los palitos de queso como parte de un plato - un bol de Buddha - y los servimos con arroz, guisantes, batata, zanahoria, garbanzos y pepino.
 palitos de queso Verys
 1/2 taza de arroz cocido
 guisantes congelados
 batata naranja
 garbanzos cocidos
 pepino 
 zanahoria
 comino
 sal
 pimienta
  1. Cocinamos el arroz hasta que quede blando.
  2. Cocinamos los guisantes en agua hirviendo hasta que queden blandos.
  3. Pelamos y cortamos la batata y la zanahoria, las cortamos en rodajas, salpimetamos y horneamos hasta que queden blandas,
  4. Escurrimos los garbanzos, añadimos sal, pimienta y comino, removemos, los colocamos en una bandeja de horno y los horneamos durante 20 minutos a 180ºC. También horneamos los palitos de queso hasta que se doren alrededor de 30 minutos.
  5. Cortamos el pepino en medias rodajas.
  6. Montamos el bol colocando arroz en el fondo y los demás ingredientes

También hemos probado estos palitos de queso como un entrante imitando un plato muy famoso que es el camembert con mermelada de arándanos, una combinación que nos ha gustado mucho.
 palitos de queso Verys
 mermelada de arándanos
  1. Cocinamos los palitos en el horno a 180ºC durante 30-40 minutos hasta que se doren o los freímos en aceite caliente hasta que se doren por ambos lados.
  2. Servimos los palitos de quesos con la mermelada de arándanos.

Hamburguesas veganas No Bull Burgers de Iceland

Las hamburguesas No Bull Burguers han llegado no hace mucho a los supermercados Iceland, y son de las más realistas que hemos visto. Están elaboradas a base de proteína de soja y el color rojizo tan realista les proporciona el extracto de remolacha y el pimentón.

Se venden en la sección de congelados y en la caja vienen 2 hamburguesas de 1/4 libra. Las hamburguesas contienen 13 gramos de proteína por unidad y tienen bajo contenido de grasas saturadas.
La publicidad que han dado a estas hamburguesas es que "sangran" al cocinarse como si fueran hechas de ternera. En realidad, al ser un producto congelado, si que sale el líquido rosado al freírlas, pero el color rosado recuerda más bien jugo de remolacha que sangre, así que los veganos que no se asusten. Además, una vez cocinadas, las hamburguesas dejan de "sangrar" y al morderlas no sale más líquido. Si quieres evitar ver las hamburguesas "sangrar" también quedan bien si las cocinas al horno.
La textura está muy bien conseguida, el sabor es excelente, las hamburguesas son densas, gruesas y quedan muy jugosas. Si las sirves en pan con tomate, lechuga, pepinillos, pepino, un buen queso vegano en lonchas, etc. serí muy difícil distinguir que la hamburguesa está hecha de soja.
 2 hamburguesas No Bull Burgers (Iceland)
 2 bagels veganos (congelados, también de Iceland)
 aguacate cortado en gajos
 hojas de lechuga
 rodajas de pepino
 rodajas de tomate
 pimientos asados
 zanahoria rallada
 pepinillo rallado
  1. Cocinamos los bagels al horno hasta que se doren.
  2. Calentamos una sartén con un poco de aceite y freímos las hamburguesas durante 6-7 minutos dándoles la vuelta para que se cocinen bien. O precalentamos el horno a 180ºC y horneamos las hamburgueas durante 30-35 minutos.
  3. Cortamos los bagels a lo largo. Montamos las hamburguesas colocando encima de la parte inferior del baguel el aguacate, la lechuga, el pepino, el tomate, la hamburguesa, los pimientos asados y la zanahoria y los pepinillos rallados. Tapamos con la parte superior del bagel y fijamos con un palillo largo antes de servir.

Salmón ahumado vegano

Esta receta de salmón ahumado es totalmente vegana y simula muy bien su sabor característico. Casi todos los ingredientes son sencillos y saludables, la base de la receta es la zanahoria que, en combinación con el adobo, crea una sabor muy conseguido. El salmón vegano es perfecto para servirlo como un entrante o utilizarlo en la preparación de bocadillos, sándwiches, pasteles salados y quiches, ensaladas y otros platos fríos.
Para esta receta hemos utilizado el alga kombu ecológica de la marca Mimasa que ofrece una amplia selección de productos naturales y saludables. El alga kombu es un alimento muy popular en la cocina oriental, es muy baja en calorías, pero aporta un rico sabor a mar a los platos. Se conoce por sus propiedades antiinflamatorias, depurativas, ayuda a reducir los niveles de colesterol y a controlar los niveles de azúcar y la tensión arterial.
 4 zanahorias
 1 tira grande de alga kombu de Mimasa
 2 cdas de salsa de soja
 1 cda de vinagre de manzana
 1 cda de humo de líquido
 1 cda de sirope de arce o de agave
 1 cdta de pimentón dulce
 1 cda de aceite de sésamo
 1 cdta de ajo el polvo
 1 cda de zumo de limón
 2 cdas de agua
 1/2 cdta de sal
 una pizca de pimienta
  1. Pelamos las zanahorias y las cortamos en láminas finas con un pelador o como hemos hecho nosotros en un robot de cocina para obtener láminas de igual grosor.
  2. Colocamos las zanahorias en un bol y las cocinamos en el microondas durante 3-4 minutos. Mientras precalentamos el horno a 180ºC y, a continuación, cambiamos la zanahoria a un recipiente apto para el horno, colocamos encima la tira de alga kombu y horneamos la zanahoria y el alga durante  5-6 minutos.
  3. Una vez horneada, cortamos el alga en trozos con unas tijeras de cocina y la introducimos en la batidora junto con todos los demás ingredientes, salvo la zanahoria. Trituramos hasta que el alga se corte en trozos más pequeños y los demás ingredientes estén integrados.
  4. Colocamos la zanahoria en un tupper y vertemos el aderezo dentro. Mezclamos muy bien, cerramos el tupper y dejamos la zanahoria reposar en la nevera durante al menos varias horas antes de servir. Lo ideal es dejar reposar el salmón vegano en la nevera durante 24 horas para que coja sabor.

Tétique, tés e infusiones ecológicas

Hoy queremos presentaros Tétique, una maravillosa boutique de tés e infusiones ecológicas. Se trata de una empresa familiar online que ofrece diversas mezclas de infusiones y tés para todos los gustos y que apuesta por la salud y el bienestar demostrando las increíbles propiedades que nos aporta la naturaleza. Cada una de las infusiones es una obra de arte, puesto que todos los ingredientes están cuidadosamente seleccionados para crear unas combinaciones únicas, saludables y deliciosas.

En la tienda online de Tétique puedes encontrar toda la variedad de tés e infusiones para todos los gustos y ocasiones. Incluso las personas que no suelen tomar tés podrán encontrar algo que les encante, porque todas las combinaciones son exquisitas. Todas las infusiones son exclusivamente de cultivo ecológico y todos los ingredientes crecen sin fertilizantes artificiales y pesticidas, de esta forma conservando su auténtico sabor y aroma para que podamos disfrutar al máximo de sus propiedades.
Puedes encontrar infusiones de todas las hierbas que te puedes imaginar con sus deliciosos aromas, por ejemplo, de hojas de frambuesa, de menta piperita o menta poleo, de hierba de limón, de tila, de hierba tulsi, de flores de sauco, de cáñamao, de melisa, de manzanilla, de salvia, de ortiga, etc.

Además no puedes dejar de probar las mezclas de hierbas especiales tales como la mezcla para futuras mamás, infusión relajante de melisa, mora, ortiga y manzanilla, infusión "Amor" con pétalos de rosa, fresa, frambuesa, escaramujo y manzana, infusión de hierbas adelgazante o la infusión llamada "Verano de Amor" con un aroma muy fresco y veraniego de mango, manzana, canela y jengibre. ¿A que suena delicioso?
Si deseas desintoxicarte a nivel físico y mental, sanar y regular tu cuerpo y equilibrar tu mente te encantarán las infusiones herbales ayurvédicas que combinas hierbas y especias, por ejemplo, la infusión "Pitta" que ayuda a equilibrar las emociones, la digestión y las tensiones musculares, la infusión ayurvédica estimulante y vigorizante "Kapha" con especias picantes o la infusión "Vatawala" con un efecto armonizador, relajante y tonificante.
Si te gustan infusiones más aromáticas con matices tropicales o frutales te encantarán las infusiones de fruta, unas mezclas coloridas, frescas y veraniegas, con aromas exóticos, dulces o cítricos. Sin duda tiene que probar la mezcla "Familiar" apta incluso para los más pequeños de la casa con aromas a melisa, plátano, mango y naranja, la mezcla "Navideña" de naranja y canela que llenará tu casa del aroma festivo o la infusión más popular de la tienda de frutos de bosque con manzana, hibisco y bayas.

Para los amantes de lo tradicional no podían faltar los clásicos: té negro, té verde, té blanco, Rooibos sin teína... Hay decenas de opciones con diferentes sabores y aromas que te van a dejar con la boca abierta y te va a costar muchísimo elegir sólo uno. Te verde Gunpower, Sencha, Kukicha, Té Verde Jazmín, Matcha, Té Negro de Ceilán, Earl Grey, Chai, Darjeeling, English Breakfast, Té Rojo Pu Erh, Rooibos natural o con sabor a Vainilla, Naranja, Crema-Canela, Mango-Fresa o Manzana horneada, el exclusivo Té Blanco... ¿cuál de ellos es tu favorito?
No podemos pasar por alto otra gama de mezclas para preparar tés helados biológicos, como una opción saludable para sustituir los tés helados comerciales llenos de azúcares y conservantes. Son perfectos para tomar en verano o en días calurosos para refrescarse y calmar la sed, para llevarse a la playa o servir en una fiesta. Las mezclas son extraordinarias y destacan por sus aromas únicos, por ejemplo, té verde Sencha con sabor a mango y limón, Rooibos de limón y cítricos, Rooibos de albaricoque y menta o con sabor a limón y naranja. Tan solo tienes que infusionar la mezcla de té, dejarla enfriar y servir con hielo, así que no hay excusas para disfrutar de un refresco sano este verano.
¿Alguna vez has probado las infusiones vegetales? Sin duda, son las estrellas de la tienda.

Si buscas algo diferente es tu opción perfecta. Los tés vegetales son unas mezclas especiales de vegetales con especias y hierbas con sabores y aromas totalmente nuevos y muy originales y muchos beneficios para la salud. Elaborados con ingredientes biológicos sin pesticidas ni herbicidas, son especiales por su aroma y sabor.

Puedes elegir entre cuatro mezclas: Espinaca sonriente, Capitán Zanahoria, Tomate feliz y Col Brócoli brincando. Nosotros tuvimos el placer de probarlas todas y queremos agradecer al equipo de Tétique por ofrecernos esta oportunidad y descubrir su iniciativa.
Té vegetal de espinaca: El primer té que hemos probado ha sido el Espinaca sonriente porque no pareció muy curioso y original (aunque todos los son). Tiene un aroma suave, el sabor que más destaca es el de menta y tiene un ligero toque a limón debido a la cáscara de limón y citronella que lleva. Es una combinación muy rica y aromática, además contiene açaí en polvo, un potente antioxidante.

Té vegetal con zanahoria: El Capitán Zanahoria nos encantó por su aroma y su sabor a jengibre y queda exquisito en combinación con la zanahoria. Tiene un toque ligeramente picante que le aportan las especias de curry, cúrcuma y cilantro.
Té vegetal con col y brócoli: Es un té perfecto para las personas a las que les gustan las verduras y están a régimen. Es un té saciante y ayuda a acelerar el metabolismo gracias a la combinación de col, brócoli y espirulina. También lleva trocitos de zanahoria, perejil, pimiento, hojas de olivo, ajedrea y nuez moscada. En cuanto a sabor, el que más predomina es el de col y brócoli con un ligero toque a nuez moscada, no es un té dulce, así que está muy bien para tomar antes de comer o después de las comidas pesadas gracias a sus propiedades digestivas.

Te vegetal de tomate: Este té es el que más nos ha llamado la atención, porque nos encanta cocinar con tomate seco, pero nunca se nos ha ocurrido usarlo en infusiones. Tiene un aroma exquisito, un sabor marcado a tomate y un toque picante. Es un buen antiinflamatorio y diurético.

Estas infusiones vegetales aportan numerosos beneficios a nuestra salud conservando todo el sabor y el aroma de las verduras, pero con cero calorías. Tienen propiedades antiiflamatorias, digestivas, antioxidantes, antibióticas y aceleran el metabolismo. Son recomendables para las personas que hacen ayuno terapéutico o están a régimen.

Tienes la oportunidad de degustar todas estas delicias de una forma muy sencilla realizando un pedido en la tienda online de Tétique. Podrás encontrar un té o una infusión a tu gusto, saludable, ecológica y además a un precio inmejorable (¡aprovecha las ofertas que tienen ahora en la mayoría de las infusiones!).

Açaí Beleeza - pura vida, puro sabor

Como ya sabéis nos encanta el açaí y aún más preparar boles de açaí y batidos para desayunar. De hecho, no hace mucho habíamos compartido un artículo con los pasos, tips y los secretos para preparar un tazón o bol de açaí perfecto y si todavía no lo habéis leído, está aquí. Nos encanta su sabor agradable y muy original que algunos describen como una combinación entre arándanos y chocolate. 
Bol de açaí: base de açaí, plátano congelado y fresa congelada y topping de semillas de cáñamo, moras, fresas, plátano, comos de coco y semillas de chía y lino.
Solo para los que aún no habéis descubierto esta maravilla, os recodamos que açaí (acai) es una baya procedente de Brasil que crece en la selva de Amazonas y que por sus múltiples propiedades se considera un superalimento. Se utiliza en la preparación de desayunos saludables y comúnmente se sirve en un bol en forma de un smoothie espeso acompañado de fruta fresca variada, frutos secos, semillas, granola y otros superalimentos.
Bol de açaí: base de açaí con plátano congelado y topping de frambuesas, plátano, melocotón, pasas y cereales (avena, copos de maíz, arroz inflado).
Açai na tigela o los boles de açai en Brasil típicamente se preparan con açaí fresco o su pulpa congelada, pero en España resulta muy complicado encontrarlo. Sin embargo, no tenemos que privarnos de esta delicia gracias a las empresas como Beleeza que trabajan muy duro para traer el mejor açaí desde Amazonas, estas tierras tan lejanas, a nuestras mesas. Para hacerlo posible el açaí debe pasar por el previo proceso de liofiliación, un método de conservación de fruta cuyo objetivo es transformar el açaí en polvo manteniendo todas sus propiedades, el sabor y el color.  
Beleeza presenta su excelente producto en dos formatos diferentes para todos los gustos, "para cada momento": açaí orgánico en formato de complemento alimenticio y açaí para smoothies y boles.
El açaí orgánico es açaí puro en polvo sin ningún añadido, por tanto es perfecto para añadir una cucharadita al yogur, zumo, batidos, cereales o tu porridge de avena para aprovechar sus cualidades nutritivas al 100%. 
El açaí para smoothies, bowls y más se utiliza como base para los boles, batidos, etc. Es una mezcla ya lista para su preparación, ya que contiene algunos estabilizantes naturales, como guaraná, y azúcar de caña para endulzar. 
Los dos formatos están disponibles en la tienda online de Beleeza.
Si te queda alguna pregunta sobre Beleeza y sus productos, no dudes en visitar su página web www.beleeza.es, donde podrás aprender más sobre las propiedades y beneficios de açaí, encontrar más información, consejos, recetas y algunas ideas de las miles combinaciones que existen para preparar tu bol de açaí perfecto.

Ensalada tailandesa de papaya verde y algas y productos Mimasa

En este post voy a compartir y explicar cómo preparar una variante de la receta típica de Tailandia - una ensalada de papaya verde. La papaya verde es todo un descubrimiento para nosotros en la cocina, porque aporta un toque agridulce y un poco áspero a los plato, debido a que estas papayas se recolectan antes de que se maduren. En la receta tradicional se utiliza pescado o marisco y vamos a sustituirlo por otro ingrediente con sabor a mar - algas. 
Vamos a utilizar las algas de la marca Mimasa, otro gran descubrimiento para nosotros, y quiero aprovechas esta publicación para mostrarles nuestro agradecimiento por sus excelentes productos que nos han enviado. 
Mimasa ofrece una amplia gama de productos naturales nutritivos, macrobióticos y muchos de ellos ecológicos que proporcionan el equilibrio dinámico de los órganos yin y yang de nuestro cuerpo. En su catálogo podéis encontrar una gran variedad de misos, salsas de soja, proteínas vegetales, umeboshi, algas marinas, raíces y otras plantas, elaborados de sésamo, bebidas, condimentos, cereales, pasta y más.  

La empresa cuida la calidad de sus productos en todas las etapas de su producción y la forma de cultivarlos, el entorno (pureza de la atmósfera y de las aguas de riego, ausencia de cultivos contaminados en las proximidades, etc), el respeto a las costumbres son fundamentales a la hora de la elaboración. Espero que disfrutéis de esta receta tanto como nosotros de estos maravillosos productos.

 1 papaya verde
 1/2 taza de algas kombu remojadas Mimasa 
 1 zanahoria
 1 pimiento rojo
 un puñado de cacahuetes
 1/2 cucharadita de semillas de sésamo

Para la vinagreta:
 2 dientes de ajo
 1/2 cdta de pasta de jengibre
 medio chili picante o guindilla
 2 cdas de azúcar morena
 4 cdas de zumo de limón
 5 cdas de salsa de soja
 2 cdas de vinagre de arroz
  1. Ponemos las algas kombu en remojo durante 2-3 horas. A continuación, las pasamos a un escurridor y las lavamos bien con el agua bajo el grifo. Mientras tanto, ponemos a hervir una olla con abundante cantidad de agua y hervimos las algas durante 3 minutos. Volvemos a ponerlas en el escurridor y las lavamos otra vez. 
  2. Cortamos la zanahoria y el pimiento en juliana o en tiras finas.
  3. Pelamos uno de los extremos de la papaya hasta más o menos la mitad o si la papaya es muy grande solo la parte que pienses que vas a usar. Cogemos la papaya en una mano por el lado con piel y hacemos muchos cortes longitudinales con un cuchillo en la parte pelada. Hacemos un corte perpendicular para obtener tiras finas de papaya verde.
  4. Preparamos la vinagreta triturando en la batidora o machacando en un mortero el ajo, el azúcar, la salsa de soja, el vinagre de arroz, el zumo de limón, jengibre y el chili picante o guindilla.
  5. En una ensaladera mezclamos las tiras de papaya, zanahoria y pimiento con los cacahuetes, las algas y las semillas de sésamo.
  6. Aderezamos la ensalada con la vinagreta y servimos.

Calamares veganos en su tinta

Los calamares de Divina Teresa es un producto congelado, elaborado a base de konjac (una planta procedente de Asia) y almidones de tapioca y maíz. Konjac se comercializa mucho en forma de fideos, famosos por su bajo contenido calórico, y debido a esto los calamares tan solo tienen 80 calorías por 100g y 0 gramos de grasa. Tiene una textura chiclosa, muy parecida a la de unos calamares. Ya estamos acostumbrados de ver los sustitutos de pescado y gambas, pero es la primera vez que veíamos unos calamares veganos y nos pareció un producto curioso. El sabor es muy suave, casi inexistente, por tanto, se nos ocurrió esta receta para darle un sabor más potente. A continuación explicamos cómo preparar la receta y la tinta de calamar con judías negras.
 1 caja de calamares veganos Divina Teresa
 1 taza de judías negras
 2 vasos de caldo de verduras
 1/2 vaso de vino blanco
 1 cebolla
 3 dientes de ajo
 2 cdas de aceite de sésamo
 1 cdta de comino
 2 cdas de alga wakame seca
 pimienta
 sal
  1. Ponemos en remojo las judías negras una noche antes de la preparación. Escurrimos y lavamos bien las judías.
  2. Troceamos la cebolla y los ajos. Calentamos el aceite en una olla, pochamos la cebolla y los ajos. Agregamos las judías, comino, salpimentamos y cubrimos todo con el caldo vegetal y el vino. Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y seguimos cocinando a fuego medio-alto hasta que las judías queden blandas alrededor de 1 hora.
  3. Trituramos las judías en la olla junto con las algas wakame secas hasta que la salsa quede homogénea.
  4. Agregamos los calamares (descongelados previamente) a la olla, los cubrimos bien de salsa y cocinamos otros 10 minutos. Comprobamos el punto de sal.
  5. Dejamos reposar un poco y servimos los calamares con arroz.

Timbal de quinoa, puré de calabaza y verduras con Calabizo

En VeggieWorld, la feria vegana que visitamos en Barcelona en abril, descubrimos el Calabizo, un chorizo de calabaza que destaca por su sabor, textura y presentación. Ya hemos cocinado con el Calabizo y aquí podéis encontrar la receta de Magdalenas saladas de batata y Calabizo. Esta vez traemos una receta diferente, sencilla, saludable y que combina diferentes texturas. ¡Esperamos que os guste!
 1 taza de quinoa
 agua
 sal

Para el puré de calabaza:
 calabaza asada
 sal

Para el salteado:
 2-3 chorizos de calabaza Calabizo
 1/2 coliflor 
 1 zanahoria 
 3 tomates secos 
 1 tallo de apio
 1 cebolla 
 2 dientes de ajo
 1 cda de aceite de oliva

  1. Lavamos bien la quinoa en un colador bajo el chorro de agua, escurrimos. Cubrimos la quinoa con el agua en una olla, agregamos sal a gusto. Llevamos a ebullición, reducimos le fuego y cocinamos durante 15 minutos hasta que la quinoa quede tierna.
  2. Cocemos la calabaza en agua ligeramente salada. Cuando esté blanda la pasamos por el pasapurés.
  3. Mientras tanto, picamos la cebolla y los ajos y los sofreímos hasta que queden doraditos. Incorporamos el apio y los tomates secos cortados en trozos pequeños, la zanahoria cortada en rodajas y coliflor separada en remilletes pequeños. Cocinamos hasta que la verdura quede tierna removiendo de vez en cuando.
  4. Cortamos los Calabizos en varios trozos y los pasamos por la plancha.
  5. Montamos los timbales con la ayuda de un molde. Colocamos varas cucharadas de quinoa debajo, varias cucharadas de puré de calabaza, el salteado de verduras y varios trozos de Calabizo encima. 
  6. Para servir caliente podemos darle un golpe de horno.
Blogging tips