Mostrando entradas con la etiqueta Alga Kombu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alga Kombu. Mostrar todas las entradas

Salmón ahumado vegano

Esta receta de salmón ahumado es totalmente vegana y simula muy bien su sabor característico. Casi todos los ingredientes son sencillos y saludables, la base de la receta es la zanahoria que, en combinación con el adobo, crea una sabor muy conseguido. El salmón vegano es perfecto para servirlo como un entrante o utilizarlo en la preparación de bocadillos, sándwiches, pasteles salados y quiches, ensaladas y otros platos fríos.
Para esta receta hemos utilizado el alga kombu ecológica de la marca Mimasa que ofrece una amplia selección de productos naturales y saludables. El alga kombu es un alimento muy popular en la cocina oriental, es muy baja en calorías, pero aporta un rico sabor a mar a los platos. Se conoce por sus propiedades antiinflamatorias, depurativas, ayuda a reducir los niveles de colesterol y a controlar los niveles de azúcar y la tensión arterial.
 4 zanahorias
 1 tira grande de alga kombu de Mimasa
 2 cdas de salsa de soja
 1 cda de vinagre de manzana
 1 cda de humo de líquido
 1 cda de sirope de arce o de agave
 1 cdta de pimentón dulce
 1 cda de aceite de sésamo
 1 cdta de ajo el polvo
 1 cda de zumo de limón
 2 cdas de agua
 1/2 cdta de sal
 una pizca de pimienta
  1. Pelamos las zanahorias y las cortamos en láminas finas con un pelador o como hemos hecho nosotros en un robot de cocina para obtener láminas de igual grosor.
  2. Colocamos las zanahorias en un bol y las cocinamos en el microondas durante 3-4 minutos. Mientras precalentamos el horno a 180ºC y, a continuación, cambiamos la zanahoria a un recipiente apto para el horno, colocamos encima la tira de alga kombu y horneamos la zanahoria y el alga durante  5-6 minutos.
  3. Una vez horneada, cortamos el alga en trozos con unas tijeras de cocina y la introducimos en la batidora junto con todos los demás ingredientes, salvo la zanahoria. Trituramos hasta que el alga se corte en trozos más pequeños y los demás ingredientes estén integrados.
  4. Colocamos la zanahoria en un tupper y vertemos el aderezo dentro. Mezclamos muy bien, cerramos el tupper y dejamos la zanahoria reposar en la nevera durante al menos varias horas antes de servir. Lo ideal es dejar reposar el salmón vegano en la nevera durante 24 horas para que coja sabor.

Ensalada tailandesa de papaya verde y algas y productos Mimasa

En este post voy a compartir y explicar cómo preparar una variante de la receta típica de Tailandia - una ensalada de papaya verde. La papaya verde es todo un descubrimiento para nosotros en la cocina, porque aporta un toque agridulce y un poco áspero a los plato, debido a que estas papayas se recolectan antes de que se maduren. En la receta tradicional se utiliza pescado o marisco y vamos a sustituirlo por otro ingrediente con sabor a mar - algas. 
Vamos a utilizar las algas de la marca Mimasa, otro gran descubrimiento para nosotros, y quiero aprovechas esta publicación para mostrarles nuestro agradecimiento por sus excelentes productos que nos han enviado. 
Mimasa ofrece una amplia gama de productos naturales nutritivos, macrobióticos y muchos de ellos ecológicos que proporcionan el equilibrio dinámico de los órganos yin y yang de nuestro cuerpo. En su catálogo podéis encontrar una gran variedad de misos, salsas de soja, proteínas vegetales, umeboshi, algas marinas, raíces y otras plantas, elaborados de sésamo, bebidas, condimentos, cereales, pasta y más.  

La empresa cuida la calidad de sus productos en todas las etapas de su producción y la forma de cultivarlos, el entorno (pureza de la atmósfera y de las aguas de riego, ausencia de cultivos contaminados en las proximidades, etc), el respeto a las costumbres son fundamentales a la hora de la elaboración. Espero que disfrutéis de esta receta tanto como nosotros de estos maravillosos productos.

 1 papaya verde
 1/2 taza de algas kombu remojadas Mimasa 
 1 zanahoria
 1 pimiento rojo
 un puñado de cacahuetes
 1/2 cucharadita de semillas de sésamo

Para la vinagreta:
 2 dientes de ajo
 1/2 cdta de pasta de jengibre
 medio chili picante o guindilla
 2 cdas de azúcar morena
 4 cdas de zumo de limón
 5 cdas de salsa de soja
 2 cdas de vinagre de arroz
  1. Ponemos las algas kombu en remojo durante 2-3 horas. A continuación, las pasamos a un escurridor y las lavamos bien con el agua bajo el grifo. Mientras tanto, ponemos a hervir una olla con abundante cantidad de agua y hervimos las algas durante 3 minutos. Volvemos a ponerlas en el escurridor y las lavamos otra vez. 
  2. Cortamos la zanahoria y el pimiento en juliana o en tiras finas.
  3. Pelamos uno de los extremos de la papaya hasta más o menos la mitad o si la papaya es muy grande solo la parte que pienses que vas a usar. Cogemos la papaya en una mano por el lado con piel y hacemos muchos cortes longitudinales con un cuchillo en la parte pelada. Hacemos un corte perpendicular para obtener tiras finas de papaya verde.
  4. Preparamos la vinagreta triturando en la batidora o machacando en un mortero el ajo, el azúcar, la salsa de soja, el vinagre de arroz, el zumo de limón, jengibre y el chili picante o guindilla.
  5. En una ensaladera mezclamos las tiras de papaya, zanahoria y pimiento con los cacahuetes, las algas y las semillas de sésamo.
  6. Aderezamos la ensalada con la vinagreta y servimos.
Blogging tips