Mostrando entradas con la etiqueta Cebollino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cebollino. Mostrar todas las entradas

Canelones rellenos de ricotta de tofu con salsa de tomate y albahaca

♥ 10-12 placas de pasta de canelones
♥ 1 bloque de tofu blando
♥ 2 dientes de ajo
♥ 3 cdas de zumo de limón
♥ medio manojo de cebollinio
♥ 2 cdas de aceite de oliva
♥ pimienta
♥ sal

Para la salsa:
♥ 6 tomates
♥ 2 dientes de ajo
♥ 2 cdas de aceite de oliva
♥ 5-6 hojas de albahaca
♥ pimienta
♥ sal
  1. Lo primero que debemos hacer es cocer es la pasta de los canelones. Ponemos a hervir una olla llena de agua. Sumergimos las placas de canelones una a una y removemos un poco. Dejamos cocer la pasta 10-12 minutos (comprobar los tiempos de cocción en el envase) y las sacamos con cuidado. También puedes usar pasta que ya viene en forma de cilindro y no necesita cocción previa.
  2. Para preparar la ricotta batimos el tofu en un bol con la batidora de brazo. Picamos finamente el cebollino y el ajo y los añadimos al bol. Añadimos también el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. Mezclamos bien y reservamos.
  3. Ponemos una cucharada de relleno sobre las placas de masa y la enrollamos. Rellenamos los demás canelones y los colocamos en un recipiente apto para el horno.
  4. Para la salsa trituramos los tomates troceados con 2 dientes de ajo, hojas de albahaca, 2 cucharadas de aceite de oliva y sal. Cubrimos los canelones con la salsa. Precalentamos el horno a 180ºC. Horneamos los canelones 15 minutos y servimos.
Esta receta también en Vegaffinity - Dieta Vegetariana

Tortilla francesa vegana rellena de espinacas

Únete al Reto 15 días para deportistas en Vegaffinity


Para la tortilla:
♥ 1 bloque de tofu blando
♥ 4 cdas de maizena o fécula de maíz
♥ ½ cda de cúrcuma
♥ 1 manojo de cebollino
♥ 2 cdas de veganesa
♥ 1 cdta de sal
♥ pimienta
♥ aceite para freír

Para la veganesa:
♥ ½ taza de leche de soja
♥ ¼ taza de aceite vegetal
♥ 2 dientes de ajo
♥ 2 cdas de jugo de limón
♥ ½ cdta de sal

Para el relleno:
♥ 400-500g de espinacas congeladas
♥ 1/4 vaso de piñones
♥ 1 cebolla
♥ 2 dientes de ajo
♥ 2 cdas de levadura de cerveza
♥ 1 tomate
♥ 2 cdas de aceite de oliva
♥ pimienta
♥ sal
  1. Cortamos el tofu en láminas finas, las colocamos sobre el papel absorbente y las tapamos con un par de hojas para que pierda el líquido. Dejamos el tofu secar al menos media hora antes de cocinar.
  2. Mientras preparamos la veganesa colocando todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batiendo bien hasta que se incorporen bien. Puedes utilizar veganesa de cualquier marca comercial para ahorrar tiempo.
  3. A continuación, cortamos el tofu en trozos pequeños o lo aplastamos con un tenedor para que sea más fácil batirlo, lo colocamos en un bol, añadimos 2 cucharadas de veganesa, la maizena, la cúrcuma, la pimienta y la sal.
  4. Trituramos los ingredientes con una batidora de brazo hasta que obtengamos una crema suave y homogénea, sin ningún tropezón.
  5. Picamos fino el cebollino, lo añadimos al bol y removemos bien.
  6. Preparamos el relleno. Antes de cocinar debemos descongelar las espinacas, también puedes usar espinacas frescas. Sofreímos las cebolla y el ajo finamente cortados, cuando empiecen a dorarse agregamos los piñones, las espinacas y salpimentamos. Salteamos las espinacas 10 minutos hasta que queden listas.
  7. Calentamos una sartén grande con un poco de aceite que debe cubrir todo el fondo. Vertemos la masa y con una cuchara la esparcimos rápidamente por toda la sartén dejando la superficie de la tortilla lisa. Dejamos que se haga 3-4 minutos a fuego moderado por un lado, estará lista cuando la podamos despegar sin que se rompa. Con mucho cuidado y con la ayuda de una espátula damos la vuelta a la tortilla para dorarla por el otro lado. Los ingredientes se especifican para dos personas, así que si no tienes una sartén grande separa la masa en dos partes y prepara 1 tortillas pequeñas.
  8. Cortamos el tomate en rodajas, las colocamos en una mitad de la tortilla, colocamos el relleno de espinacas encima y espolvoreamos un poco de levadura de cerveza. Doblamos la tortilla por la mitad. Puedes rellenar la tortilla con cualquier otro relleno: aguacate, pepino y otras verduras, un salteado de brócoli y coliflor, queso vegano, etc.
  9. Servimos la tortilla con un poco de ensalada y veganesa.
  10. Si la tortilla se te ha roto en el proceso, ¡prepara un delicioso scrumble o revuelto de tofu!

Chayotes rellenos de bechamel con maíz y carne vegetal Vegesan

 ♥ 2 chayotes
♥ 1 lata de maíz pequeña

Para la bechamel:
♥ media cebolla
♥ 4 cdas de aceite de oliva
♥ 60g de harina integral
♥ 600ml de leche de soja
♥ 2 cdas de cebollino picado
♥ media cdta de nuez moscada
♥ sal
  1. Pelamos y cortamos por la mitad los chayotes, les quitamos el corazón. Ponemos una olla con agua y sal a fuego, la llevamos a ebullición y agregamos los chayotes. Los cocemos hasta que estén blandos pero que no se deshagan.
  2. Calentamos el aceite ne la sartén. Picamos la cebolla y la sofreímos, cuando esté dorada añadimos la harina y removemos hasta que quede integrada. Incorporamos la leche poco a poco y vamos removiendo continuamente con una cuchara de madera o batidor manual hasta que quede una crema suave y sin grumos. Añadimos el maíz, el filete vegetal descongelado y picado, el cebollino, la sal y la nuez moscada y dejamos la salsa a fuego unos 10-15 minutos.
  3. Rellenamos las mitades de los chayotes con la salsa y servimos.

Tortilla de patata vegana


♥ 4 patatas
1 cebolla
♥ un manojo de cebollino
♥ 1 vaso de garbanzos puestos en remojo la noche anterior 
(o 8 cucharadas de harina de garbanzos)
♥ aceite vegetal
♥ sal

  1. Cortamos las patatas en rodajas o trozos pequeños, picamos las cebolla y el cebollino.
  2. Freímos las patatas en abundante aceite, cuando estén listas, las escurrimos y retiramos el exceso de aceite, comprobamos el punto de sal.
  3. Sofreímos la cebolla.
  4. Trituramos los garbanzos con un poco de agua, hasta que se conviertan en una masa homogénea (o mezclamos la harina con un poco de agua).
  5. Mezclamos los garbanzos con las patatas, cebolla y el cebollino, removemos bien.
  6. Echamos un chorrito de aceite a la sartén, distribuyéndolo por la superficie y vertemos la masa. Agitamos la sartén de vez en cuando para que no se pegue la tortilla.
  7. Después de unos minutos le damos la vuelta con la ayuda de un plato y la cocinamos por el otro lado. Le damos varias vueltas para que quede mejor hecha por dentro.
  8. Dejamos reposar la tortilla unos 10-15 minutos para que no se deshaga.

Estofado de batata


♥ 5 batatas grandes
♥ 5 tomates (o media lata de tomate frito triturado)
♥ 2 zanahorias
♥ medio pimiento
♥ medio bote de mazorquitas de maíz baby
♥ 1 cebolla
♥ 2 dientes de ajo
♥ 1 tallo de apio
♥ 1/4 de cebolleta
♥ aceite de oliva o de girasol
♥ pimentón dulce
♥ sal
♥ pimienta
cebollino
♥ eneldo fresco
♥ 2 hojas de laurel

  1. En una cazuela grande calentamos el aceite y rehogamos la cebolla y el ajo picados hasta que estén tiernos, añadimos el pimentón dulce y removemos.
  2.  Cortamos los tomates en trozos pequeñitos y los sofreímos con unas gotas de aceite de oliva y sal hasta que se parezca a una salsa.
  3. Cortamos todas las verduras y las agregamos a la cazuela con la cebolla, las dejamos hacer 5 minutos removiendo de vez en cuando para que queden bien cubiertos de la mezcla de la cebolla y pimentón.
  4. Añadimos la salsa de tomate y el agua, así que todas las verduras estén cubiertas.
  5. Llevamos el agua a ebullición, reducimos el fuego y dejamos hacer el estofado unos 15 minutos
  6. Picamos el cebollino y el eneldo y los añadimos a la cazuela, seguimos cocinando 5 minutos más.

Pastel de la huerta

Otra receta de la revista "Cocina vegetariana" que me inspiró para hacer este pastel. Aunque algunos ingredientes fueron sustituidos por otros, el pastel quedó muy rico.


♥ 1 taza de arroz cocido
♥ judías blancas (del bote o cocidas)
♥ 1 zucchini
♥ 1-2 tomates
♥ 1 cebolla
♥ 1/2 pimiento rojo
♥ cebollino
♥ sal
♥ aceite de oliva

  1. Cocemos el arroz como indique el envase, lo vertemos en una sarten con un poco de aceite y lo mezclamos con las judías. Sofreímos la mezcla unos 5 minutos y apartamos.
  2. Cortamos el zucchini en láminas y las hacemos a la planacha con un chorrito de aceite. Nos van a servir de base de pastel.
  3. Cortamos el tomate, la cebolla, el pimiento y el cebollino y hacemos un sofrito.
  4. Cubrimos el fondo de un recipiente con las láminas de zucchini, luego colocamos una capa de arroz con judías, y otra capa de sofrito de verduras. Repetimos las capas otra vez y tapamos el pastel con las láminas de zucchini.
  5. Horneamos el pastel durante unos 10 minutos a 180. Cuando esté listo le damos la vuelta en un plato y lo cortamos en porciones.

Blogging tips