Sopa thai con agua de coco

♥ 2 cocos jóvenes
♥ 100-150g de fideos de arroz, udon u otros
5-6 setas ostra
♥ 1 zucchini
♥ 1 pimiento rojo
♥ 1 zanahoria
♥ 1 cebolla
♥ 1 cda de aceite de oliva
♥ 1 diente de ajo
♥ 1 cda de curry en polvo
♥ 1 vaso de leche de coco o cualquier otra leche vegetal sin azúcar
♥ cilantro picado
♥ 1 cm de jengibre rallado
♥ 4-5 gambas vegetales Vegesan

  1. Cortamos las setas, el zucchini, el pimiento, la zanahoria y la cebolla en tiras, picamos el ajo. Si utilizas las gambas veganas las descongelamos previamente. Salteamos toda la verdura junto con las gambas en una sartén hasta que estén casi hechas.
  2. Abrimos los cocos y vertemos el agua en un recipiente, añadimos la leche de coco (si los cocos traen poca agua aumentamos la cantidad de leche). Agregamos el curry en polvo y el jengibre y removemos bien.
  3. En una olla vertemos la mezcla especiada de leche y agua de coco y el salteado de verduras, removemos bie y calentamos a fuego medio hasta que empiece a hervir. Añadimos los fideos y dejamos que se cocinen durante 4-5 minutos. Apagamos el fuego, añadimos el cilantro picado, tapamos la olla y dejamos reposar un poco.
  4. Servimos la sopa en las cáscaras se coco que nos habían sobrado.

Tarta vegana de crema pastelera y fruta

Para la base:
♥ 1,5 taza de avena o muesli triturado
♥ 1,5 taza de harina o de galletas veganas trituradas
♥ 5-6 cdas de aceite de coco o margarina
♥ 3-4 cdas de azúcar integral

Para la crema pastelera:
♥ 1/2 litro de leche de soja
♥ 1 rama de canela
♥ cáscara de medio limón
♥ 1-2 cdtas de vainilla´
♥ 3 cdas de azúcar
♥ 5-6 cdas de maizena
♥ 1/2 cdta de cúrcuma (opcional para el color)

Para la cobertura:
♥ fruta cortada en rodajas (melocotón, piña, kiwi)
♥ fresas
♥ moras
♥ arándanos

♥ gelatina vegana
o
♥ 1 cda de agar agar
♥ 2 vasos de zumo de fruta o agua con azúcar
  1. Para la base mezclamos en un bol la avena triturada, la harina (o galleta), el azúcar y la margarina o la grasa de coco. Con las manos mezclamos bien todo haciendo una especie de migas. Añadimos más margarina si la masa queda seca. Vertemos la masa en un molde de bordes bajos o un molde con bordes desmontables. Apretamos con una cuchara para que quede compacta, subimos la masa a los bordes del molde. Horneamos la masa 20 minutos a 180ºC.
  2. Para preparar la crema pastelera ponemos en un cazo la leche con la cáscara de limón y la rama de canela. Calentamos a fuego medio, cuando empiece a hervir, quitamos la cascara y la canela, añadimos el azúcar y removemos. Añadimos la maizena previamente diluida en un vaso con un poco de leche. Dejamos cocinar hasta que espese bien removiendo continuamente. Vertemos la crema dentro del molde. Dejamos enfriar en la nevera varias horas hasta que espese.
  3. Decoramos la tarta con la fruta cortada.
  4. Preparamos la gelatina para la cobertura. Si utilizas alguna gelatina vegana comercial sigue las instrucciones del envase. Yo he utilizado algunas veces la gelatina de la marca Weikfield, queda muy rico y las hay de muchos sabores. Otra opción es calentar en un cazo zumo de fruta o agua con azúcar con una cucharada de agar agar, dejar que se espese un poco y verter sobre la tarta. Dejar en la nevera hasta que endurezca la gelatina y servir.

Bocadillo de "bacon" de seitán con "huevo frito" vegano

Para los huevos fritos veganos:


Para el "beicon" vegano:


Para el bocadillo:
♥ pan
♥ rúcula o lechuga
♥ pepinillos
♥ cilantro picado
♥ opcional veganesa, mostaza o ketchup
  1. Preparamos los "huevos fritos" veganos de tofu siguiendo esta receta.
  2. Preparamos el "bacon" vegano de seitán siguiendo esta receta.
  3. Untamos el pan con la salsa deseada, colocamos rúcula, "bacon", "huevo frito", pepinillos, cilantro y tapamos con la parte superior del pan.



Fuori di Zucca, restaurante vegano y vegetariano en El Médano, Tenerife

Ayer decidimos visitar un nuevo restaurante vegano y vegetariano Fuori di Zucca que se ha abierto recientemente en El Médano, en el sur de Tenerife. El restaurante está ubicado en una zona céntrica del pueblo, cerca de la plaza principal y enfrente del herbolario. Además de las mesas en el interior, cuenta con una terraza grande. Es un sitio muy acogedor, los muebles del interior están hechos con palets y le da un toque rústico y casero al lugar.


El personal ha sido muy atento, el dueño (que es a su vez también el chef) es muy amable, nos ha explicado con detalle la propuesta gastronómica del sitio y ha recomendado algunos platos. Hemos pedido varias cosas para picar que han sido unas tostadas con pimientos y calabaza asados, tostadas con calabacín y queso vegetal, pan tumaca y papas al horno con salsa brava muy original. 


De segundo, comimos el cuenco de la huerta (un "pastel" hecho de couscous, lentejas, verduras y queso vegetal con salsa de remolacha hecho al horno) y un plato de pasta fresca hecha de harina de trigo, espelta integral y gofio con salsa de tomates cherry.



De postre, por desgracia, no tenían ninguna tarta vegana, pero probamos unas trufas riquísimas que parecían una especie de fudge de chocolate con un sabor auténtico canario. :)


La carta es sencilla, pero completa, hay platos para todos los gustos. Aparte de los platos principales, el restaurante sirve desayunos y brunch. Hay muchas cosas vegetarianas, pero casi todas pueden ser convertidos en veganas. 



En general, nos ha gustado mucho la comida y el sitio, además los precios son bastante asequibles. Hemos pasado un buen rato en el Fuori di zucca y, sin duda, volveremos.

Dirección: Paseo Galo Ponte, puerta 10 y 11, El Médano
Página web: Facebook 
Precio: $ barato

"Carne" vegetal en salsa agridulce al estilo oriental

♥  2 tazas de soja texturizada gruesa o 1 paquete de taquitos vegetales Vegesan
♥ 1 pimiento
♥ 1 cebolla
♥ 2 diente de ajo
♥ 1 manzana (o 1/2 piña)
♥ 1,5 cm de jengibre rallado
♥ 3-4 cdas de salsa de soja
♥ un buen chorro de vino blanco o vino de arroz
♥ 4-5 cdas de maizena
♥ aceite vegetal para freír

Para la salsa:
♥ 150 ml de agua
♥ 60g de tomate triturado
♥ 2 cdas de vinagre de arroz
♥ 2 cdas de salsa de soja
♥ 2 cdas de azúcar
♥ 1/2 cdta de sal
  1. Para la salsa, calentamos el agua, el tomate, la salsa de soja, el vinagre, el azúcar y la sal, removemos todo bien. Dejamos que se reduzca un poco y reservamos.
  2. Picamos el ajo, troceamos la cebolla, el pimiento y la manzana en trozos medianos.
  3. Remojamos la soja texturizada en caldo o agua caliente. Colocamos la "carne" en un bol, añadimos la salsa de soja y el vino, removemos para que se impregne bien, añadimos buena cantidad de maizena y removemos.
  4. Calentamos el aceite en una sartén, freímos los taquitos o la soja, cuando estén listos los sacamos y colocamos encima de papel absorbente.
  5. En una sartén sofreímos el ajo y el jengibre, cuando empiece a soltar aroma añadimos la cebolla, la manzana (o piña) y el pimiento. Salteamos unos minutos e incorporamos la salsa y un poco de maizena diluida en agua para espesar. Añadimos los taquitos o la soja a la sartén, removemos y dejamos que repose un poco antes de servir.

Curry hindú de garbanzos

 2 tazas de garbanzos cocidos
 1 cebolla
 2 dientes de ajo
 8 tomates triturados
 1,5 cm de jengibre rallado
 1 cdta de comino
 1,5 cda grande de curry
 1 cdta de pimentón ahumado
 1/2 manojo de cilantro picado
 2 cdas de aceite de oliva
 sal
  1. Calentamos el aceite en la sartén y sofreímos los ajos picados, el jengibre, la cebolla picada, el comino y el pimentón hasta que la cebolla quede blanda.
  2. Agregamos los tomates triturados y el curry, removemos bien y dejamos cocinar a fuego medio 15 minutos hasta se cocine el tomate.
  3. Agregamos los garbanzos, removemos y dejamos cocinar otros 5 minutos. Apagamos el fuego, agregamos a la sartén el cilantro picado, mezclamos, tapamos la sartén con la tapa y dejamps reposar 10 minutos antes de servir. Acompañar con arroz o pan naan

Tempeh glaseado con pasas y piñones

150-200g de tempeh Vegetalia
♥ 2 cebollas
♥ 2 cdas de sirope de agave
♥ 2 cdas de aceite de oliva
♥ 2 cdas de salsa de soja
♥ 1/3 taza de agua
♥ 1 cda de vinagre balsámico
♥ 3 cdas de uvas pasas
♥ 2 cdas de piñones
♥ nueces
  1. Cortamos las cebolla en juliana. Calentamos una cucharada de aceite en la sartén y salteamos la cebolla hasta que quede blanda (10 minutos).
  2. Cortamos el tempeh en trozos y lo asamos a la plancha o calentamos otra cucharada de aceite en la sartén y lo cocinamos 2-3 minutos por cada lado.
  3. Agregamos a la sartén con el tempeh la salsa de soja y el agua, subimos el fuego a medio-alto y cocinamos hasta que el agua desaparezca. A continuación, añadimos el vinagre, el sirope de agave, las uvas, los piñones, algunas nueces y la cebolla que habíamos salteado antes. Cocinamos durante 5 minutos removiendo de vez en cuando.
  4. Servimos con patatas al horno o guarnición de verdura, arroz, coucous, etc.

Crema de untar de algarroba Carobella de Molenaartje


Crema de untar de algarroba es nuestro nuevo descubrimiento después de buscar tanto algún sustituto a nutella. Se produce por Molenaartje, una empresa holandesa especializada en la elaboración de productos biológicos. Tienen una amplia gama de productos como galletas, crema de cacao, crema de algarroba, crema soyabella (sin cacao y sin leche), panes, patatas fritas, etc.

Es una alternativa un poco más saludable, ya que todos los  productos contiene solamente ingredientes orgánicos, y el nivel de procesado es el menor posible, de acuerdo con los estándares. Además, en vez de azúcar se usan los jarabes de cereales, por ejemplo, jarabe de maíz. Sin embargo, no es un producto sano, porque, como cualquier dulce, tiene azúcares y grasa de palma (aunque en menor proporción en comparación con otras marcas).

Tiene un sabor más intenso y diferente de las cremas de cacao. Hay varias opciones para elegir: carobella natural (sabor muy intenso para mi gusto), con avellanas y mi favorita es la duo que imita la nocilla de dos colores (la parte blanca suaviza el sabor de la carobella y la mezcla tiene un sabor agradable).

Es una buena opción para las personas que no pueden tomar azúcar, cacao o leche y, por supuesto, para los veganos. Perfecto para los desayunos y meriendas. 

La crema de algarroba se vende casi en todos los herbolarios y su precio ronda los 6 euros.

Tarta de gofio y mousse de plátano


Para la base:
♥ 1 1/2 tazas de avena triturada
♥ 1 taza de gofio
♥ 4-5 cdas de margarina o de manteca de coco
♥ 1/2 taza de azúcar integral

Para el relleno:
♥ 6 plátanos
♥ 6 cdas de margarina
♥ 1 taza de leche vegetal
♥ 4 cdas de maizena + 1/4 taza de leche vegetal
♥ 1/2 taza de azúcar integral
  1. Trituramos la avena y la mezclamos con el gofio, añadimos el azúcar y la margarina o la grasa de coco. Con las manos mezclamos bien todo haciendo una especie de migas. Añadimos más margarina si la masa queda seca. Vertemos la masa en un molde de bordes bajos o un molde con bordes desmontables. Apretamos con una cuchara para que quede compacta, subimos la masa a los bordes del molde. Horneamos la masa 20 minutos a 180ºC.
  2. Pelamos los plátanos y los cortamos en rodajas, derretimos la margarina con el azúcar en un cazo, añadimos los plátanos y la leche, removemos bien y dejamos que los plátanos se cuecen. Diluimos la maizena en un poco de leche y agregamos al cazo, llevamos a ebullición removiendo de vez en cuando. Si no quieres trocitos de plátano en la mousse, se puede triturar en la batidora.
  3. Vertemos la mousse en el molde y enfriamos una hora en la nevera. Desmoldamos la tarta, la decoramos con chocolate y servimos.

Pizza con alcachofas y setas asiáticas

Para la masa de pizza:
♥ 125g de harina de espelta
♥ 85g de agua templada
♥ 1,5 cdta de levadura en polvo
♥ 1 cda de aceite de oliva
♥ 1 cdta de sal

Para el relleno:
♥ 3-4 tomates triturados
♥ setas asiáticas
♥ alcachofas
♥ verduras al gusto: maíz, calabacín, pimiento rojo
♥ queso rallado vegano Wilmersburger
♥ orégano
  1. En un bol mezclamos bien todos los ingredientes para la masa de pizza, cunado los ingredientes estén incorporados agregamos 1 cucharada de aceite de oliva y amasamos. Hacemos una bola de basa, la ponemos en un bol tapado con film transparente al menos una hora a temperatura ambiente.
  2. Separamos la bola de pizza en 2 partes iguales si vamos a hacer 2 pizzas individuales. Espolvoreamos con harina una superficie seca y extendemos la masa con un rodillo o las manos dándole forma redonda, doblamos los bordes. Colocamos la masa sobre el papel vegetal encima de la rejilla de horno y la horneamos 10 minutos en horno precalentado a 200ºC.
  3. Ponemos en remojo las setas asiáticas. Cortamos el pimiento rojo en tiras, las alcachofas en cuartos y el calabacín en rodajas. Salteamos un poco las verduras antes de hornearlos.
  4. Sacamos las bases del pizza del horno y las untamos con las salsa de tomate (tomates triturados), colocamos encima las verduras y el queso rallado y volvemos a poner las pizzas en el horno otros 10 minutos. Espolvoreamos las pizzas con orégano y más queso rallado y servimos.

Tofu en salsa de nata vegetal y champiñones

♥ 400g de tofu
♥ 250g de champiñones laminados
♥ 200 ml de nata vegetal (de soja, de espelta, de arroz, etc.)
♥ un puñado de anacardos
♥ 150 ml de vino blanco
♥ 1 cdta de sazonador de pollo o especias al gusto
♥ 50 ml de agua
♥ 2 cdas de aceite


  1. Troceamos el tofu en trozos y picamos los ajos. Calentamos el aceite en una sartén y sofreímos los ajos. Cuando estén listos añadimos el tofu y lo salteamos hasta hasta que se dore un poco por los bordes. Añadimos los champiñones y seguimos salteando hasta que se ablanden.
  2. Incorporamos el agua y el vino a la sartén, añadimos las especias y los anacardos. Subimos el fuego y dejamos reducir removiendo de vez en cuando.
  3. Bajamos el fuego y añadimos la nata, removemos bien y dejamos cocinar 5-10 minutos.
  4. Servimos con pasta, arroz, couscous, quinoa, etc. o con verduras.
Blogging tips