Mostrando entradas con la etiqueta Mozzarisella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mozzarisella. Mostrar todas las entradas

Sandwich vegano con aguacate, salteado de setas, cebolla y manzana

♥ pan de sandwich (aquí Thins)
♥ MozzaRisella u otro queso vegano
♥ hojas de rúcula
♥ mezcla de setas y champiñones
♥ ajo
♥ manzana
♥ cebolla
♥ tomate
♥ aguacate
♥ zumo de limón
♥ aceite de oliva
  1. Cortamos la cebolla y la manzana en juliana y las salteamos juntas.
  2. Cortamos las setas o champiñones, picamos el ajo y los salteamos.
  3. Machacamos el aguacate con un poco de zumo de limón y sal.
  4. Cortamos en rodajas el tomate y el queso.
  5. Montamos los sándwiches. Opcionalmente podemos calentar el pan. Sobre una rebanada untamos el aguacate, encima colocamos la rúcula, tomate, queso, salteado de manzana y cebolla y de setas, tapamos con otra rebanada de pan y servimos.

Bolitas de arroz rellenas de queso azúl vegano BlueRisella con salsa de zanahoria y guisantes

 1/2 queso azúl vegano BlueRisella u otro queso vegano
♥ 1 vaso de arroz
♥ 2 dientes de ajo
♥ 4 tomates secos picados
♥ 2 cdas de perejil picado
♥ media taza de harina
♥ aceite oliva
♥ una taza agua
♥ pimienta negra molida
♥ sal

Para la salsa:
 3 zanahorias
 1 taza de guisantes
 1 pimiento
 1 cebolla
 1 puerro
 2 dientes de ajo
 1 cdta de sal
 ½ cdta de pimienta blanca
 1 cdta de tomillo
 2 cdas de aceite de oliva
 1/3 vaso de agua
  1. En una olla calentamos un chorrito de aceite en una olla y sofreímos un diente de ajo picado. Agregamos una taza de agua y una pizca sal, y dejamos a fuego medio durante 4-5 minutos para que se caliente. Incorporamos una taza de arroz y el tomate seco picado, y dejamos cocer hasta que el arroz este en su punto.
  2. Cuando el arroz esté listo, lo aplastamos con la ayuda de un mortero o un tenedor hasta conseguir una masa pegajosa. Añadimos la masa de arroz a la sartén con la verdura, mezclamos muy bien y dejamos enfriar.
  3. Cogemos las porciones de masa, las aplastamos en la palma de la mano y colocamos un trocito de queso en el centro. Hacemos bolitas con las manos, las pasamos por la harina y freímos en aceite caliente.
  4. Por otro lado, para preparar la salsa, cortamos el ajo, el puerro y la cebolla en dados pequeños y los sofreímos en una cucharada de aceite. Cuando esté sofrita a la mitad añadimos el pimiento rojo y las zanahorias picadas finamente, removemos y dejamos que se hagan. Cuando la verdura esté casi hecha, agregamos los guisantes, añadimos la sal y la pimienta al gusto y removemos. Cuando esté todo preparado, ponemos las verduras en una olla y añadimos una cucharada de harina y un vaso de agua hasta cubrir las verduras, mezclamos y añadimos una pizca de sal y 2 cucharadas de perejil picado. Cocinamos a fuego lento durante unos minutos removiendo para que no se pegue y luego la trituramos en la batidora o aplastamos con un machacapurés..
  5. Servimos las bolitas con la salsa.

Peras asadas rellenas de queso azul vegano BlueRisella y nueces

 2 peras
 1/4 de rulo de BlueRisella u otro queso vegano
 nueces troceadas
  1. Calentamos una sartén y tostamos las nueces trituradas removiendo continuamente para que no se quemen.
  2. Cortamos las peras por la mitad a lo largo. Con una cuchara removemos las semillas y un poco de pulpa para hacer un hueco.
  3. Rellenamos las peras con el queso vegetal troceado y las nueces tostadas.
  4. Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos las peras 10-15 minutos, servimos tibias con salsa de chocolate (derretir el chocolate a baño maría con varias cucharadas de leche vegetal).

Empanadillas crujientes de mozzarella vegana MozzaRisella y pesto

 masa brick 
 rodajas de mozzarella vegana Mozzarisella
 4-5 cdas de pesto
(albahaca + piñones o nueces + sal + aceite de oliva + limón)
 aceite vegetal para freír
  1. Cortamos la masa brick con tijeras en láminas rectanculares siguiendo los pliegues. Enrollamos un extremo de la tira en cucurucho y colocamos dentro una rodaja de queso vegano y una cucharadita de pesto, seguimos enrollando el cucurucho hasta el final de la tira y doblamos hacia dentro el extremo que ha quedado abierto. El pesto debe quedar más espeso de lo normal para que no se salga de la masa.
  2. Freímos las empanadillas en aceite caliente colocando la parte con los pliegues hacia abajo primero para que se selle la masa, cuando se dore les damos la vuelta. Cuando estén listas eliminamos el exceso de aceite con el papel de cocina y servimos.

Crepes veganas rellenos de champiñones // Cheesy Mushroom Crêpes


Para las crepes:
♥ 1/2 taza de harina de trigo
♥ 1/4 taza de harina de espelta
♥ 1/2 taza de harina de garbanzos
♥ 1/2 taza de agua con gas
♥ 1/2 taza de leche de soja
♥ 1/2 cdta de sal

Para el relleno:
♥ taquitos de MozzaRisella u otro queso vegano
♥ 200g de champiñones
♥ 2 dientes de ajo
♥ 1 cebolla
♥ 2 cdas de aceite de oliva
♥ 1/2 cdta de comino molido
♥ pimienta
♥ sal


  1. Laminamos los champiñones y picamos la cebolla. Calentamos un poco de aceite en una sartén y sofreímos la cebolla con pimienta, comino y sal al gusto. Añadimos los champiñones y salteamos hasta que queden blandos.
  2. Cortamos el queso en taquitos.
  3. Para las crepes en un bol mezclamos bien todos los ingredientes. Calentamos la sartén con otro poco de aceite y con un cucharón vertemos la masa. Movemos la sartén hacia los lados para que la masa cubra el fondo. Freímos las crepes por un lado, les damos la vuelta y freímos por otro lado hasta que queden dorados.
  4. En el centro de cada crepe colocamos el relleno de los champiñones y varios taquitos de queso. Enrollamos las crepes y fijamos con un palillo.
  5. Antes de servir las crepes les damos un golpe de color en el horno para que se derrita el queso.

Read this recipe in English below

Pizza de espelta con crema de espárragos trigueros y MozzaRisella

Para la masa de pizza:
♥ 125g de harina de espelta
♥ 85g de agua templada
♥ 1,5 cdta de levadura en polvo
♥ 1 cda de aceite de oliva
♥ 1 cdta de sal

Para el relleno:
♥ 250g de espárragos trigueros frescos o enlatados
♥ 2-3 cdas de nata vegetal
♥ queso vegano MozzaRisella
♥ pimienta
♥ sal

  1. En un bol mezclamos bien todos los ingredientes para la masa de pizza, cunado los ingredientes estén incorporados agregamos 1 cucharada de aceite de oliva y amasamos. Hacemos una bola de basa, la ponemos en un bol tapado con film transparente al menos una hora a temperatura ambiente.
  2. Separamos la bola de pizza en 2 partes iguales si vamos a hacer 2 pizzas individuales. Espolvoreamos con harina una superficie seca y extendemos la masa con un rodillo o las manos dándole forma redonda, doblamos los bordes. Colocamos la masa sobre el papel vegetal encima de la rejilla de horno y la horneamos 10 minutos en horno precalentado a 200ºC.
  3. Si usamos los espárragos frescos primero cortamos la parte dura del extremo inferior, los cortamos en trozos, cocemos en agua o caldo vegetal hasta que queden blandos y escurrimos.   Preparamos la crema batiendo la mitad de los espárragos con un poco de nata, sal y pimienta.
  4. Sacamos las bases del pizza del horno y vertemos encima la crema de espárragos. También colocamos espárragos enteros y MozzaRisella cortada en dados. Volvemos a poner las pizzas en el horno otros 10 minutos y servimos.

Tomates rellenos de arroz y soja texturizada con crema de guisantes

 6 tomates grandes
 1/2 taza de arroz
 1/2 taza de soja texturizada
 1 cebolla
 1 zanahoria
 1/2 pimiento rojo
 1/2 pimiento verde
 1,5 tazas de guisantes
 3 dientes de ajo
 1 cdta de pimentón ahumado
 rodajas de MozzaRisella u otro queso vegano (opcional)
 aceite de oliva
 sal

  1. Cortamos la parte superior de los tomates (la "tapa"). Con una cuchara vaciamos los tomates (reservamos la pulpa para usar en otras preparaciones, por ejemplo, una salsa de tomate).
  2. Preparamos el relleno de carne de proteína de soja texturizada. Picamos finamente una cebolla y dos dientes de ajo, cortamos una zanahoria y los pimientos en dados. Calentamos 2 cucharadas de aceite en una satrén y sofreímos la cebolla y los ajos. Cuando se doren, salpimentamos, añadimos el resto de la verdura y el pimentón y sofreímos hasta que quede blanda. Agregamos media taza de agua, removemos bien para que coja el sabor e incorporamos media taza de soja texturizada. Añadimos un poco más de agua para cubrir la soja, bajamos el fuego a medio y dejamos que se absorba todo el caldo, removiendo de vez en cuando.
  3. En una olla calentamos un chorro de aceite en una olla y sofreímos un diente de ajo picado. Agregamos una taza de agua y una pizca sal, y dejamos a fuego medio durante 4-5 minutos para que se caliente. Incorporamos el arroz y dejamos cocer hasta que este en su punto.
  4. Ponemos los guisantes a cocer cubiertos de agua con sal y una pizca de bicarbonato. Cuando estén listos escurrimos reservando un poco de caldo y trituramos hasta obtener una crema suave y homogénea, añadimos más caldo dependiendo de la consistencia deseada.
  5. Rellenamos los tomates con arroz hasta la mitad y con soja texturizada la otra mitad, espolvoreamos un poco de queso vegano rallado o colocamos una rodaja de MozzaRisella (opcional) y horneamos los tomates 15-20 minutos a 180ºC.
  6. Servimos en platos hondos con la crema de guisantes y el tomate en el centro.

Bocados de zucchini y champiñones en tempura rellenos de queso vegano MozzaRisella

 ♥ 1 zucchini
♥ 4 champiñones
♥ 1/2 MozzaRisella u otro queso vegano
♥ alcaparras
♥ aceite para freír

Para la tempura:
♥ 1/2 taza de harina de garbanzos
♥ 1/2 cdta de cúrcuma
♥ agua
♥ sal


  1. Cortamos el zuchhini en rodajas de 1,5cm de ancho y con cuidado quitamos el centro para que queden como aros. Quitamos los tallos a los champiñones.
  2. Rellenamos los aros de zucchini y las tapas de los champiñones con media cucharadita de MozzaRisella y algunas alcaparras.
  3. Preparamos la tempura mezclando bien la harina de garbanzos, sal y un poco de agua hasta conseguir la consistencia de huevo batido. Calentamos aceite, pasamos la verdura rellena primero por la tempura y luego la sumergimos en el aceite caliente. Dejamos que se dore medio minuto, la retiramos con una espumadera y dejamos escurrir sobre el papel vegetal.

Pasta con salsa cremosa de brócoli, aceitunas y MozzaRisella

♥ 200g de macarrones
♥ 140g de brócoli en ramilletes
♥ 40g de Mozzarisella Cremosa
♥ media cebolla
♥ 15 aceitunas sin hueso
♥ 2 cdas de levadura de cerveza
♥ 1/2 cdta de cúrcuma en polvo
♥ 1 guindilla triturada
♥ 1 cdta de eneldo
♥ 1/3 vaso de caldo vegetal o agua
♥ 3 cdas de aceite de oliva

  1. Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén o cazuela, añadimos los ramilletes de brócoli y el caldo vegetal (o agua), tapamos y dejamos que se cocine a fuego medio-bajo 8-10 minutos hasta que se ponga tierno. 
  2. Ponemos el brócoli (reservamos algunos ramilletes para decorar), la mitad de las aceitunas, la Mozzarisella, la levadura de cerveza, la cúrcuma, 1 cucharada de aceite de oliva y varias cucharadas de agua en el vaso de la batidora y trituramos hasta obtener una crema homogénea.
  3. Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén y sofreímos la cebolla cortada finamente junto con el eneldo hasta que quede dorada. Añadimos el resto de las aceitunas picadas, la guindilla y vertemos poco a poco la crema de brócoli, removemos y dejamos cocinar unos minutos.
  4. Cocemos la pasta según indique el envase, la colamos y mezclamos con la crema de brócoli.
  5. Servimos la pasta con una rodaja de MozzaRisella y los ramilletes de brócoli que habíamos reservado.

Quesos veganos MozzaRisella, SmokeyRisella y CreamyRisella


MozzaRisella es un queso hecho a base de arroz integral germinado sin leche y sin lactosa, sin gluten, sin colesterol, sin colorantes, conservantes y sin ingredientes modificados genéticamente. El arroz integral tiene muchos elementos nutricionales, como hidratos de carbono complejos, proteínas, fibra dietética, vitaminas, minerales valiosos, incluyendo fósforo, magnesio, potasio, calcio, hierro, zinc y selenio, y aminoácidos, y aporta muchos beneficios, por ejemplo, proporciona, buena digestión, recuperación y tiene propiedades anti fatiga.

La preparación de MozzaRisella consiste en la activación de las semillas de arroz integral de origen italiano en el agua de manantial que fluye a 600 metros sobre el nivel del mar en el parque Lessinia - Piccole Dolomiti. A continuación, cuando los brotes están en su máxima vitalidad, se transforman en una especie de leche vegetal y luego en queso.


Tiene una textura muy cremosa y suave y es perfecto para la preparación de cualquier plato, desde entrantes, ensaladas, pizzas hasta postres. Tiene tan solo 196 calorías y 16,4g de grasa por 100g de producto.

Existen 3 variedades de este queso: MozzaRisella y SmokeyRisella parecidos a la mozzarella tradicional y se funden en el horno y CreamyRisella que tiene consistencia de una crema de untar. Se pueden encontrar en herbolarios y tiendas de alimentación sana, en Canarias son distribuidos por Stevia Canarias.

Estas son algunas recetas que se pueden preparar con MozzaRisella:

Pasta con salsa cremosa de brócoli, aceitunas y MozzaRisella
Bocaditos de calabacín y champiñones en tempura rellenos de MozzaRisella y alcaparras
Pizza de espelta con MozzaRisella y crema de espárragos trigueros
Creps salados rellenos de Mozzarisella y champiñones
Tartaletas rellenas de MozzaRisella


Blogging tips