Mostrando entradas con la etiqueta Queso vegano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso vegano. Mostrar todas las entradas

Queso feta vegano

El queso feta es un tipo de queso blando tradicional de la cocina griega y uno de los componentes principales de la famosa ensalada griega. Se trata de un queso que se elabora a base de leche de oveja y cabra, pero nosotros hemos preparado nuestra versión vegana preparada con harina de garbanzos. El feta posee un sabor salado característico puesto que se sumerge en salmuera, por lo que hemos añadido bastante cantidad de levadura de cerveza, zumo de limón y sal para agregarle ese sabor fuerte. Este queso feta vegano es una alternativa saludable y nutritiva, ya que la harina de garbanzos ayuda a mejorar la salud digestiva y cardiovascular, ademas de ser muy saciante.
 50g de harina de garbanzos
 200ml de agua
 1 cda de copos de avena
 1 cdta de aceite de oliva
 1 cdta de zumo de limón
 1/4 cdta de sal
 1/2 cdta de tomillo
 1/2 cdta de orégano
 2 cdas de levadura de cerveza
  1. Calentamos la mitad del agua en un cazo hasta llegue a ebullición.
  2. Mientras se calienta el agua mezclamos el resto ingredientes en un bol hasta que quede una mezcla suave.
  3. Incorporamos la mezcla de harina de garbanzos en el agua hirviendo y removemos. Seguimos removiendo durante 1-2 minutos más hasta que quede espesa y vertemos la mezcla rápidamente en un molde. Alisamos la superficie y enfriamos en la nevera hasta que la mezcla quede dura.
  4. Desmoldamos el queso feta y lo cortamos en dados medianos para servir en ensaladas o simplemente con un poco de aceite de oliva como un entrante.

Queso vegano estilo cheddar de avena y batata

Este queso cheddar vegano es una opción deliciosa para sustituir el queso en tus recetas. Hemos preparado este queso estilo cheddar a base de ingredientes saludables: la batata, la avena, el pimiento rojo asado, los condimentos y el agar agar para espesar y dar textura. Puedes utilizarlo para preparar sándwiches, bocadillos, en hamburguesas o rallarlo para preparar las pizzas, lasaña o platos de pasta.
 1 batata pequeña (150-200g aprox.) cocida
 80 g de avena en copos
 1 lata de pimientos rojos asados
 4 cdas de levadura de cerveza
 1 cda de pimentón ahumado
 2 cdas de zumo de limón
 1 cdta de cebolla en polvo
 1 cdta de ajo en polvo
 1 taza de agua
 1 cdta de sal
 una pizca de pimienta
 3 cdas de agaragar
 1 1/3 taza de agua
  1. Colocamos el el vaso de la batidora la batata (cocida o asada) troceada, la avena, el pimiento asado, la levadura de cerveza, el pimentón, el zumo de limón, la cebolla y el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Añadimos una taza de agua y trituramos hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Aparte en un cazo calentamos el resto del agua y el agaragar en polvo removiendo con las varillas hasta que se forme gelatina líquida.
  3. Vertemos la gelatina en la batidora y volvemos a triturar la mezcla durante otro minuto más.
  4. Vertemos la mezcla en los moldes o tupper y dejamos enfriar en la nevera durante una hora.
  5. Desmoldamos el queso y ¡listo!

Mac & Cheese vegano o macarrones con queso de calabaza

Los macarrones con queso es un plato muy fácil de hacer y que le gusta a todos, incluyendo los niños. Esta receta es una versión vegana y saludable, más ligera, con poca grasa y sin colesterol, pero con un sabor delicioso y auténtico. La salsa de queso de calabaza queda cremosa y no sólo la puedes utilizar para esta receta, sino también para dipear, hacer una fondue vegana de queso o servir con nachos.
 250g de macarrones concha
 1/2 taza de guisantes
 2 tomates secos
 1/4 berenjena
 1/2 cebolla
 1 cda de aceite de oliva

Para la salsa de queso:
 2 tazas de calabaza en dados
 1/4 taza nata vegetal para cocinar (o leche vegetal sin azúcar)
 4 cdas de levadura de cerveza
 1 cdta de ajo en polvo
 1 cdta de cebolla en polvo
 1 cdta de cúrcuma en polvo
 1 cda de zumo de limón
 1 cda de aceite
 1 cdta de sal
 una pizca de pimienta
  1. Cocemos la pasta según las indicaciones del envase hasta quede blanda o al dente.
  2. Cortamos la berenjena, la cebolla y los tomates secos en dados o trocitos pequeños. Calentamos el aceite en una olla y hacemos un sofrito de cebolla, tomates secos, berenjena y guisantes.
  3. Cuando el sofrito esté listo incorporamos la pasta cocida y escurrida, mezclamos y reservamos. 
  4. Cocemos la calabaza en un cazo con agua hasta que esté tierna. Colocamos la calabaza cocida y escurrida en la batidora junto con los demás ingredientes de la salsa: la levadura de cerveza, el ajo y la cebolla en polvo, la cúrcuma, la sal, la pimienta, el aceite, el zumo de limón y nata vegetal para cocinar que puedes sustituir por leche vegetal sin azúcar. Batimos hasta que todos los ingredientes se integren bien y se forme una mezcla homogénea.
  5. Vertemos la salsa en un cazo y la calentamos a fuego medio. Cocinamos la salsa durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.
  6. Mezclamos los macarrones con verduras con la salsa de queso vegana. Colocamos los macarrones en una bandeja de horno y los horneamos 15-20 minutos a 180ºC.

Queso vegano blando

Este queso vegano está elaborado a base de anacardos con almidón de tapioca, agar agar y un poco de margarina para darle la textura y la consistencia de un queso blando, parecida a la de un queso fresco, y levadura de cerveza para aportar a la elaboración el sabor característico del queso. Este queso se puede servir en ensaladas o cortarlo en lonchas para sándwiches o bocadillos.
Nosotros hemos preparado este increíble pastel salado de salmón vegano de zanahoria y queso vegano, pero tú puedes usarlo para sustituir el queso en cualquier receta.
 1/2 de anacardos
 1/2 taza de agua
 3 cdas de fécula de tapioca
 2 cdas de levadura de cerveza
 2 cdas de margarina vegetal
 2 cdas de agar agar en polvo
 1/2 cdta de ajo en polvo
 1 cdta de sal
  1. Ponemos en remojo los anacardos durante la noche anterior anterior a la preparación o por lo menos varias horas antes. Pasado el tiempo de remojo, escurrimos los anacardos y los introducimos en el vaso de la batidora.
  2. Añadimos a la batidora junto con los anacardos el resto de los ingredientes, salvo la margarina. Batimos los ingredientes hasta que queden bien incorporados y no queden grumos.
  3. Vertemos la mezcla en un cazo y la calentamos a fuego medio. Cuando comiencen a aparecer burbujas, incorporamos la margarina, removemos bien y seguimos cocinando hasta que se forme una bola blanda y elástica.
  4. Vertemos la masa en un molde de silicona o un tupper engrasado y dejamos el queso enfriar en la nevera durante varias horas hasta que endurezca.
  5. Desmoldamos el queso, ahora lo podemos cortar en lonchas y utilizar para los sándwiches o bocadillos.

Queso mozzarella vegano para pizzas

Tal vez una delas cosas que más echamos de menos los veganos es el queso en las pizzas ya que una pizza sin queso no sabe igual. Aquí está la solución - el queso vegano perfecto para tus pizzas a base de anacardos. Es una receta rápida, no necesita ni reposo ni fermentación, en menos de media hora puedes tener tu mozzarella vegana lista!
 100 g de anacardos
 190 ml de leche de soja
 1 cda de vinagre de manzan
 3 cdas de fécula de tapioca
 1 cda de levadura de cerveza
 1 cdta de sal
  1. Ponemos en remojo los anacardo antes de la preparación. Es mejor dejarlos una noche antes pero si no has podido hacerlo al menos una hora de remojo también será suficiente.
  2. Escurrimos y lavamos los anacardos. Los introducimos en la batidora junto con todos los demás ingredientes. Trituramos los anacardos hasta que la mezcla quede homogénea y sin grumos.
  3. Vertemos los anacardos triturados en un cazo y calentamos la mezcla removiendo continuamente con una espátula para que no se pegue. Cuando empiecen a formarse grumos seguimos removiendo hasta la mezcla espese del todo y tome forma de una bola grande elástica.
  4.  Preparamos un bol con agua muy fría y cubitos de hielo. Con una cuchara para servir helado cogemos porciones de masa de esta manera formando una bola. Si no tienes na cuchara de helado utiliza dos cucharas soperas y forma las bolitas con su ayuda.
  5. Sumergimos cada bolita de mozzarella vegana en el bol con el agua fría y las dejamos enfriar 10-15 minutos. Pasado este tiempo se van a cuajar y endurecer un poco.
  6. Conservamos las bolitas de mozzarella vegana en agua ligeramente salada.
  7. Para utilizarlas en pizzas cortamos las bolitas en rodajas, las colocamos encima de la pizza y horneamos.

Para la pizza con mozzarella vegana:
 1 base de pizza casera
 4-5 cdas de tomate triturado
 1 bolita de mozzarella casera
 rodajas de calabacín
 rodajas de berenjena
 un puñado de garbanzos cocidos
 1/4 cebolla, cortada en juliana
 1/2 tomate, cortado en dados
  1. Estiramos la masa dándole forma deseada. Untamos la masa con el tomate triturado
  2. Colocamos encima las rodajas de calabacín y berenjena, los garbanzos, la cebolla y el tomate.
  3. Cortamos la mozzarella vegana en rodajas y también la colocamos encima.
  4. Horneamos la pizza durante 30-40 minutos a 180ºC hasta que la masa se dore un poco.

Queso vegano de anacardos

Este queso vegano de anacardos es muy fácil de preparar y es perfecto para usarlo en bocadillos, tostadas sándwiches, en pizzas, ensaladas o rellenos. La cocción es bastante rápida, sin embargo, el tiempo de la preparación (el remojo de los anacardos) y el reposo para que el queso cuaje son bastante largos, por tanto, necesitaras alrededor de 24 horas en total. Con las cantidades que indicamos en las recetas salen 2 quesos pequeños o uno grande. Hemos separado la mezcla en dos y hemos hecho un queso con orégano y otro con pimentón ahumado.
 1/2 taza de anacardos
 1/2 taza de leche de soja
 3 cdtas de agar agar
 3 cdas de fécula de tapioca
 2 cdas de levadura de cerveza
 1 cdta de ajo en polvo
 1 cdta de cebolla en polvo
 2 cdas de zumo de limón
 1 cdta de sal
 1 cda de pimentón ahumado (para decorar)
 1 cda de orégano (para decorar)
  1. Ponemos en remojo los anacardos durante una noche o al menos 8 horas antes de la preparación. Los lavamos bien y escurrimos.
  2. En el vaso de la batidora combinamos todos los ingredientes  y los batimos hasta que se forme una mezcla suave, homogénea y sin grumos.
  3. Vertemos la mezcla en un cazo y la calentamos a fuego medio hasta llevar a ebullición. Hervimos la mezcla durante unos 5 minutos sin dejar remover para que no se pegue.
  4. Preparamos unos moldes o tuppers redondos engrasados y los cubrimos uno con el pimentón ahumado y otro con el orégano. Vertemos la mitad de la mezcla en cada molde.
  5. Guardamos los quesos en la nevera y los dejamos reposar durante varias horas o mejor toda la noche para que cuajen bien.
  6. Desmoldamos los quesos y ya están listos para comer. Los puedes congelar y después rallar ya congelados para las pizzas o platos de pasta.

Tofu de garbanzos o tofu birmano

El tofu de garbanzos, también conocido como tofu birmano o tofu shan, es muy típico de la gastronomía de Birmania o Myanmar dónde se utiliza en múltiples platos de curry, sopas, ensaladas, etc. El tofu de garbanzos es un buen sustituto de la proteína animal y es bastante fácil de elaborar a partir de la harina de garbanzos.
La textura de este tofu es muy diferente a la del tofu de soja, es más suave y más blando y puede cocinarse de diferentes formas, por ejemplo, al horno, a la plancha, en salteados, en ensaladas, etc.
 130 gramos de harina de garbanzos
 750 ml de agua
 1 cdta de cúrcuma
 1 cdta de hierbas provenzales
 1 cdta de ajo en polvo
 1 cdta de cebolla en polvo
 1 cdta de pimentón ahumado
 1 cdta de sal
  1. Mezclamos en un bol todos los ingredientes secos: la harina de garbanzos y las especias.
  2. Prepara un tupper forrado con papel de horno.
  3. Separamos 250 ml de agua y la añadimos poco a poco al bol con la harina mezclando con el batidor manual de varillas para evitar la formación de grumos. Dejamos la mezcla reposar 
  4. Ponemos a hervir los restantes 500 ml de agua y cuando rompa a hervir añadimos poco a poco la mezcla de la harina de garbanzos removiendo sin parar y cocinamos a fuego alto durante un minuto removiendo.
  5. Quitamos el cazo del fuego sin dejar de remover la mezcla. Seguimos removiendo durante 5 minutos más para que la mezcla empiece a espesar.
  6. Vertemos la mezcla en el tupper que habíamos preparado, la nivelamos con una espátula y dejamos reposar durante 2 horas a temperatura ambiente. Después guardamos el tofu de garbanzos en la nevera y lo dejamos reposar durante la noche. Ahora el tofu está listo para cocinar y comer.

Macarrones con queso vegano de patata

Esta receta es la versión vegana de los famosos mac'n'cheese o macarrones con queso. Los ingredientes principales, como su nombre indica, son los macarrones y una salsa de queso cheddar u otro que vamos a veganizar y sustituir por un riquísimo queso de papa y zanahoria. A diferencia de la receta origina, esta versión es mucho menos calórica y casi no contiene grasa.
 400 g de macarrones
 2 patatas cocidas
  2 zanahorias cocidas
 4 cdas de levadura de cerveza
 1 cdta de cúrcuma
 1 cda de fécula de tapioca o de maíz
 1 cda de margarina vegetal
 1/2 cdta de pimentón ahumado
 1 taza de caldo vegetal
 1 cdta de sal
 1/4 taza de queso vegano rallado vegano (ver receta aquí)
  1. Cocinamos los macarrones siguiendo las indicaciones del envase hasta que queden en su punto. Los escurrimos y reservamos.
  2. Cocemos las patatas y las zanahorias hasta que estén blandas, las pelamos, cortamos en trozos e introducimos el el vaso de la batidora.
  3. Añadimos a la batidora la levadura de cerveza, la sal, el pimentón, la cúrcuma y un chorro de caldo vegetal. Trituramos los ingrediente y añadimos más caldo poco a poco hasta que quede una mezcla suave y homogénea. No debe quedar ni demasiado líquida ni demasiado espesa.
  4. Derretimos la margarina en una olla y vertemos dentro nuestra salsa de queso. Cuando esté bien caliente añadimos la fécula de tapioca diluida en poca cantidad de caldo vegetal frío o agua fría. Removemos bien hasta que la salsa llegue a ebullición. Bajamos el fuego y seguimos cocinando y removiendo hasta que la mezcla espese un poco.
  5. Colocamos los macarrones en una bandeja de horno y vertemos la salsa de queso encima distribuyéndolo bien por toda la bandeja. Esparcimos el queso rallado vegano encima.
  6. Horneamos los macarrones con queso en horno precalentado a 180ºC durante 20 minutos.

Queso vegano de garbanzos

Este queso de garbanzos es un buen sustituto de queso tradicional, además es más saludable y totalmente vegano. Es un queso rico en proteínas vegetales e hidratos de carbón de absorción lenta procedente de los garbanzos, por tanto, es un queso perfecto para los deportistas y diabéticos. Puedes utilizar este queso para bocadillos y sándwiches, en platos de pasta y platos al horno.
 1 taza de garbanzos
 media cebolla
 2 dientes de ajo
 1 cda de aceite de oliva
 2 cdas de levadura de cerveza
 2 tazas de agua
 1 cdta de sal
  1. Ponemos en remojo los garbanzos al menos 8 horas antes de la preparación. Los escurrimos.
  2. Ponemos los garbanzos en el vaso de la batidora, añadimos la levadura de cerveza, el agua, la sal, el aceite, el ajo y la cebolla troceada. Trituramos todos los ingredientes hasta que se forme una mezcla homogénea sin tropezones. 
  3. Vertemos la mezcla en un cazo y lo ponemos a fuego medio-alto removiendo sin parar. Cocinamos hasta que la mezcla hasta que espese bien y tenga la consistencia de un puré de papas.
  4. Vertemos la mezcla en un molde  y dejamos enfriar en la nevera varias horas hasta que se endurezca.

"Queso" parmesano vegano de cacahuetes

Este queso vegano de cacahuetes o manís es una receta muy fácil, rica y útil para muchos platos, como pasta, pizzas, lasañas, ensaladas, etc., por ejemplo, lo puedes espolvorear sobre esta boloñesa de lentejas. Dará un toque crujiente al plato y un rico sabor a queso por la levadura de cerveza.
 1/2 taza de cacahuetes
 4 cdas de levadura nutricional o de cerveza
 1/2 cdta de sal
 1 cdta de ajo en polvo (opcional)
  1. Ponemos los cacahuetes, la sal, la levadura y el ajo en polvo en la batidora y los trituramos hasta que queden bien picados casi convertidos en polvo con algunos tropezones.
  2. Podemos almacenar el queso en un tarro bien cerrado durante varios días.

Ensalada caprese vegana con tomates cherry

La ensalada caprese es un plato típico de la cocina italiana y consiste en servir rodajas de tomate y queso mozzarella aliñadas con aceite de oliva y albahaca. Para preparar esta receta he utilizado los tomates cherry, porque tienen un sabor más suave y son más tiernos, y el queso vegano casero estilo mozzarella, cuya receta he publicado recientemente y podéis encontrar siguiendo este enlace.
 250g de tomates cherry
 1 manojo de albahaca
 queso vegano estilo mozzarella
 1/2 cdta de orégano
 un chorro de aceite de oliva
 una pizca de sal

Para el queso:
 2 cdas de fécula o almidón de tapioca
 1/2 taza de leche de almendras (o cualquier leche vegetal) sin azúcar
 3 cdas de margarina vegetal
 zumo de medio limón
 1/2 cdta de sal
 1 cdta de levadura de cerveza (opcional)

  1. Cortamos los tomates cherry por la mitad y separamos las hojas de la albahaca.
  2. Cortamos la mozzarella casera en trocitos medianos o la rompemos en trozos con las manos.
  3. En una ensaladera mezclamos los tomates cherry, la albahaca y la mozzarella vegana.
  4. Aliñamos la ensalada con un buen chorro de aceite de oliva y espolvoreamos el orégano por encima.

Queso vegano Mozzarella, ¡se derrite!

Este queso vegano estilo mozzarella se puede utilizar en cualquier tipo de platos: en pizzas, sándwiches, hamburguesas, ensaladas, pasta, etc. Lo mejor de esta receta es que el queso se funde en el horno, así que es perfecto para gratinar o para las pizzas veganas. Este queso se puede congelar, en este caso cuando lo vayas a utilizar, rállalo cuando todavía está congelado y después derrítelo en el horno. 

 2 cdas de fécula o almidón de tapioca
 1/2 taza de leche de almendras (o cualquier leche vegetal) sin azúcar
 3 cdas de margarina vegetal
 zumo de medio limón
 1/2 cdta de sal
 1 cdta de levadura de cerveza (opcional)
  1. En un cazo mezclamos la leche vegetal con la fécula de tapioca y batimos la mezcla con unas varillas hasta que se forme espuma.
  2. Ponemos el cazo a fuego medio y calentamos la mezcla batiendo con las varillas sin parar hasta que empiecen a aparecer los grumos. En este momento añadimos poco a poco el resto de los ingredientes: el zumo de limón, la margarina, la sal y la levadura de cerveza (es un ingrediente opcional pero dará más sabor a queso). Seguimos batiendo hasta que se incorporen todos los ingredientes.
  3. Cambiamos las varillas por una cuchara de madera y seguimos cocinando otros 5 minutos removiendo con la cuchara para que no se queme hasta obtener una masa elástica y firme.
  4. Separamos la masa en varios boles y los dejamos enfriar en la nevera. Cuando los quesos endurezcan los desmoldamos.

Saquito de pepino relleno de queso de pipas de girasol

 1 pepino

Para el queso:
 200g de pipas de girasol
 1 cda de aceite vegetal
 2 cdas de levadura de cerveza
 jugo de medio limón
 1/2 cdta de cúrcuma
 2 cdas de agua
 pimienta
 sal
  1. En la batidora trituramos todos los ingredientes para el queso hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Cortamos el pepino en láminas finas con un cortador de patatas. 
  3. En un plato llano colocamos las láminas de pepino uniéndolas en el centro y formando una estrella. En el centro colocamos el queso y lo envolvemos con las tiras de pepino.

Queso vegano de alubias / Vegan White Bean Cheese

♥ 2 tazas de alubias blancas cocidas
♥ 6 cdas de levadura de cerveza
♥ 3 cdas de margarina vegetal
♥ 1 taza de agua
♥ 2 cdas de tahini
♥ 1 cdta de mostaza de Dijon o dulce
♥ 3 cdas de agar agar en polvo
♥ 1 cdta de ajo en polvo
♥ 1/2 cdta de orégano
♥ 3 cdas de zumo de limón
♥ 1/2 cdta de sal
  1. En un bol grande mezclamos todos los ingredientes, salvo el agar agar, el agua y la margarina. Trituramos todo en la batidora 5-10 minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Calentamos el agua con el agar agar diluido en un cazo hasta que llegue a ebullición.
  3. Vertemos poco a poco el agua con el agar agar removiendo continuamente.
  4. Calentamos una sartén con la margarina. Vertemos la mezcla en la sartén y la calentamos removiendo de vez en cuando para que no se pegue durante 10 minutos.
  5. Vertemos la mezcla en un molde de silicona o un molde cubierto de film transparente  y dejamos enfriar toda la noche en la nevera.
  6. Este queso es perfecto para los sándwiches, bocadillos, pizzas o pasta cremosa con queso.

English Version Below
Blogging tips